Sistemas de Información Geográfica aplicados a la detección de cambios en el incendio forestal ocurrido en Sierra de La Culebra durante el verano del 2022
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
20/06/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Los estudios para la detección de cambios por incendios forestales, junto con las aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la teledetección, constituyen herramientas útiles para evaluar los efectos medioambientales causados por este tipo de eventos. En el presente trabajo se busca implementar dichas herramientas para identificar los efectos iniciales y posteriores del incendio en la Sierra de la Culebra, ubicada en la provincia de Zamora, el cual tuvo lugar durante el verano del año 2022. Para el caso de los efectos iniciales, se utilizaron los índices espectrales NDVI, BAI y NBR para delimitar el área y la severidad del incendio, así como la regeneración de las cubiertas que fueron afectadas. Por otra parte, entre los efectos posteriores se determinó específicamente el estado erosivo en la zona afectada, utilizando el modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) para calcular la tasa de pérdida de suelo tras los cambios en la cobertura vegetal por el incendio. Entre los resultados para los efectos iniciales se determinó una cobertura de 33.000 hectáreas afectadas por el incendio, siendo los tipos “matorral”, “bosque de coníferas” y “combinación de vegetación” los más afectados, mientras que para el mapa resultante del estado erosivo se obtuvo una pérdida máxima del suelo de 1500 t/ha/año. Con los resultados obtenidos se pudo concluir la importancia de realizar estudios más detallados sobre la regeneración de las coberturas y la pérdida de suelo en la zona del estudio.