Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Esqueletos para una malla en Blender

dc.contributor.authorSánchez Bermejo, Pedro Juan
dc.date.accessioned2023-06-17T10:49:16Z
dc.date.available2023-06-17T10:49:16Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntes de ser animado, un personaje necesita de una estructura interna (al igual que sucede en ‘stop motion’) para poder ser articulado y poder moverse. Al proceso en el que se genera esa estructura interna necesaria para poder deformar y animar un objeto o personaje 3D se le llama Rigging o Caracther Setup. De la misma forma que haríamos con una marioneta, se crea una estructura de elementos, huesos y controles dentro de una malla para que los animadores puedan animar el cuerpo, músculos, faciales, piel, pero también la ropa y el cabello de los personajes mediante dichos riggs. El "rigging" es una de las operaciones más desconocidas dentro de una producción 3D o de animación. Esta fase suele ser denostada, ya que es un trabajo muy tedioso que pocos quieren hacer. A pesar de ello, es fundamental para la creación de muchísimo contenido 3D. El Rigger, término que se le da a alguien que hace el Rigging, debe ser alguien con conocimientos de programación, scripting, rigging, skinning y debe desarrollar sistemas procedurales que faciliten una movilidad que sea lógica y correcta. Realizar el Rig de un personaje es un proceso complejo y lento. En este caso, vamos a ver algunos métodos para poder realizar dicho esqueleto partiendo de un objeto ya modelado.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63057
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10082
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourcecase
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.holderPedro Juan Sánchez Bermejo
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.cdu791.228
dc.subject.keywordAnimación 3D
dc.subject.keywordRigging
dc.subject.keywordCarácter Setup
dc.subject.keywordBlender.
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmRealidad virtual
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.ucmEscultura (Bellas Artes)
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.09 Escultura
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleEsqueletos para una malla en Blender
dc.typelearning object
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7706a16e-4c7e-49c0-b649-8d83028c7cf0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7706a16e-4c7e-49c0-b649-8d83028c7cf0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Esqueleto en Blender para una malla.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format