La Simulación Clínica como herramienta docente para abordar las solicitudes de ayuda para morir
dc.contributor.author | Velasco Sanz, Tamara Raquel | |
dc.contributor.author | Guerra Llamas, María Isabel | |
dc.contributor.author | Pinto Pastor, María Del Pilar | |
dc.contributor.author | Moreno Milán, Beatriz | |
dc.contributor.author | Pascual Segovia, María Jesús | |
dc.contributor.author | Mower Hanlon, Lydia Frances | |
dc.contributor.author | Robledano Consentini, Verónica | |
dc.contributor.author | Catañón Guerra, Paula | |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T11:34:15Z | |
dc.date.available | 2023-09-01T11:34:15Z | |
dc.date.issued | 2023-07-28 | |
dc.description | También podrá ser orientada a la práctica profesional gracias a la participación en la toma de decisiones que facilita esta metodología. De esta manera, cuando el profesional se enfrente por primera vez ante un proceso de toma de decisiones relacionadas con la solicitud de ayuda para morir durante la práctica clínica, previamente ya habrá reflexionado e interiorizado las habilidades de comunicación, las características de cada proceso y las posibles consecuencias para disminuir un posible daño tanto sobre el paciente, familia u otro profesional. | es |
dc.description.abstract | El 24 de marzo de 2021 España se convertía en el 4º país europeo en regular la Eutanasia y el Suicidio Médicamente Asistido tras Holanda, Bélgica y Luxemburgo, y el 9º en ámbito internacional si consideramos una o ambas prácticas tras EEUU, Colombia, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La ley estipula la necesidad de realizar una formación específica a los profesionales sobre la ayuda para morir, haciendo especial énfasis en la comunicación difícil y el apoyo emocional. En este sentido, será responsabilidad de los docentes, diseñar estrategias formativas que faciliten la adquisición de competencias prácticas en los estudiantes de enfermería y medicina, especialmente en procesos tan complejos como el abordaje del deseo de anticipar la muerte de los pacientes. Una de las estrategias formativas que se ha diseñado para ello es la Simulación Clínica, garantizando la seguridad y fomentando el trabajo en equipo, siendo clave poder facilitar dicha herramienta docente. Esto permite a los estudiantes interiorizar conceptos, ser críticos antes determinadas actitudes y hacer un entrenamiento de la toma de decisiones ante situaciones conflictivas, como las que se producen en torno al final de la vida. El objetivo de este proyecto es elaborar material de simulación clínica interactivo para la docencia en bioética destinado a estudiantes de enfermería y medicina, para abordar la complejidad que rodea el deseo de anticipar la muerte de una persona, y facilitar la adquisición de competencias en el ámbito de las habilidades de comunicación y deliberación ante dicha solicitud. | es |
dc.description.department | Depto. de Enfermería | |
dc.description.faculty | Fac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.officialurl | https://www.youtube.com/watch?v=NRqpevcaVy0 | |
dc.identifier.pimcd | 403 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/87531 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2022 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Simulación | |
dc.subject.keyword | Eutanasia | |
dc.subject.keyword | Docencia | |
dc.subject.keyword | Enfermería | |
dc.subject.keyword | Medicina | |
dc.subject.ucm | Ciencias Biomédicas | |
dc.subject.ucm | Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.subject.ucm | Medicina | |
dc.subject.ucm | Bioética (Medicina) | |
dc.subject.unesco | 32 Ciencias Médicas | |
dc.subject.unesco | 71 Ética | |
dc.title | La Simulación Clínica como herramienta docente para abordar las solicitudes de ayuda para morir | es |
dc.title.alternative | Clinical Simulation as a teaching tool to approach requests for assited death | en |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291 | |
relation.isAuthorOfPublication | 0067a381-f8c5-48bb-b228-eb8e388806fb | |
relation.isAuthorOfPublication | e335fac6-0c35-4a65-bbed-65284ed52224 | |
relation.isAuthorOfPublication | 6e8235a3-80ce-4a92-a6e8-aa448931000e | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0067a381-f8c5-48bb-b228-eb8e388806fb |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MEMORIA PROYECTO 2022-23.pdf
- Size:
- 238.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format