Una aproximación a la realidad de las personas jóvenes en situación de sinhogarismo: dimensiones para un abordaje interseccional
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de la Juventud (España)
Citation
de la Fuente-Roldán, I. N., y Sánchez-Moreno, E. (2023). Una aproximación a la realidad de las personas jóvenes en situación de sinhogarismo: dimensiones para un abordaje interseccional. Revista de Estudios de Juventud, (127), 29-43. https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2024/01/articulo_1.1._una_aproximacion_a_la_realidad_de_las_personas_jovenes_sin.pdf
Abstract
El sinhogarismo que afecta a las personas jóvenes es un problema complejo que requiere de una comprensión integral de los diversos factores que contribuyen a su aparición y mantenimiento. La vulnerabilidad de las personas jóvenes en situación de sinhogarismo y exclusión residencial (PJsSH) viene definida por diferentes dimensiones. Por un lado, por algunos aspectos sociodemográficos —principalmente sexo, origen y situación residencial— que actúan como ejes transversales en la articulación de las desigualdades sociales. Por otro lado, por determinadas realidades vinculadas a las condiciones de vida por las que atraviesa esta ciudadanía. En este sentido, la salud física y mental; la existencia y disposición de redes sociales y apoyo social; la violencia y discriminación; y el acceso a la alimentación y a los sistemas y prestaciones sociales aparecen como dimensiones definitorias de la realidad de esta ciudadanía. Por ello, a partir de los resultados obtenidos en colaboración con la Red FACIAM, el trabajo que se propone tiene como objetivo realizar una aproximación interseccional a las dimensiones que definen la realidad de las PJsSH, considerando cómo estas contribuyen a que la situación de sinhogarismo y exclusión residencial aparezca y se mantenga en el caso concreto de las personas jóvenes.