Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estabilidad de fórmulas magistrales de metadona y captopril

dc.contributor.advisorTorrado Durán, Juan José
dc.contributor.advisorTorrado Durán, Santiago
dc.contributor.authorEscribano García, María Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T14:49:58Z
dc.date.available2023-06-20T14:49:58Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 24-05-2004
dc.description.abstractLos estudios de estabilidad de las fórmulas magistrales elaboradas en el ámbito hospitalario o en la oficina de farmacia, son escasos, por ser preparaciones que se realizan con concentraciones variables de principios activos para ajustarse a las necesidades de los pacientes, con excipientes heterogéneos, así como, con materiales de acondicionamiento diversos y condiciones de almacenamiento múltiples, además las fórmulas magistrales son preparaciones de uso inmediato. Pero es importante conocer la estabilidad de las fórmulas magistrales que se emplean en tratamientos prolongados.El objeto de esta Tesis Doctoral es el desarrollo galénico de las fórmulas magistrales en solución oral de Metadona y Captopril, útiles y estables durante un periodo de tiempo razonable para las actuales aplicaciones en farmacia. También se realiza el estudio de estabilidad de estas soluciones acuosas en diferentes condiciones; como son temperatura, tipo de envase y el vehículo acuoso en el que se disuelve. La finalidad del trabajo es garantizar la calidad y seguridad de las preparaciones elaboradas en la farmacia actual. Estos estudios de estabilidad se realizan por separado, primero se muestran los resultados obtenidos en los ensayos realizados con las soluciones de Metadona y posteriormente los correspondientes a los análisis de las muestras preparadas con Captopril en solución.En los estudios de estabilidad con Metadona se observa que no influye el tipo de envase, siendo estable, al menos, durante tres meses, sin necesidad de incorporar agentes conservantes. Se aconseja su almacenamiento en nevera únicamente para garantizar su estabilidad microbiológica.En el caso del Captopril se concluye que se puede obtener una formulación con agua purificada, sin aditivos, que ha demostrado una estabilidad durante al menos un mes.Estos protocolos de estabilidad pueden servir para el estudio de nuevas formulaciones magistrales que en cada momento sean demandadas.
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5326
dc.identifier.doib22402032
dc.identifier.isbn978-84-669-2511-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55725
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMetadona
dc.subject.ucmTecnología farmaceútica
dc.titleEstabilidad de fórmulas magistrales de metadona y captopril
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationa577e97d-a6c8-4552-8c78-f35c42216b92
relation.isAdvisorOfPublication29e18f7c-7752-46fd-a102-20545496a15d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverya577e97d-a6c8-4552-8c78-f35c42216b92

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27430.pdf
Size:
8.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections