Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Antecedentes del seguro a prima

dc.contributor.authorBlanco García, Susana
dc.contributor.authorCarvajal Molina, Pedro
dc.date.accessioned2023-06-21T01:42:54Z
dc.date.available2023-06-21T01:42:54Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionSumario: Introducción. Foenus Nauticum. Préstamo a la Gruesa. Cambium Nauticum. Préstamo de Seguro. Seguro a Prima. Seguro sobre Personas.
dc.description.abstractCon el presente trabajo pretendemos adentrarnos en los orígenes de las operaciones comerciales de seguro centrándonos en el transporte por mar, con un afán de continuidad temporal desde su inicio hasta la promulgación de las “Ordenanzas sobre Seguros Marítimos de Barcelona”. Para ello en un primer momento analizaremos la forma clásica romana de aseguración , el “foenus nauticum” analizándolo como una operación de préstamo, deteniéndonos en sus características financieras, para después pasar al “préstamo a la gruesa” como una forma evolucionada que intentaba responder a las necesidades del siglo XII.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6728
dc.identifier.doib18398984
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64403
dc.issue.number04
dc.language.isospa
dc.page.total24
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordSeguro
dc.subject.keywordUsura
dc.subject.keywordPrima
dc.subject.keywordEdad Media
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.ucmSeguros
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.unesco5304.05 Seguros
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.titleAntecedentes del seguro a prima
dc.typetechnical report
dc.volume.number2001
dcterms.referencesAZNAR, E. Barcos y barqueros de Sevilla. Historia, Instituciones, Documentos. Vol 21, 1994. BAECK, L. Spanish economic thought: the school of Salamanca and the arbitristas. History of Political Economy, Otoño 1998. BECKER, M. Three cases concerning the restitution of usury in Florence. Journal of Economic History, Noviembre 1948. BELLO LEON, J. Apuntes para el estudio de la influencia del corso y la piratería en la política exterior de los Reyes Católicos. Historia, Instituciones y Documentos. Vol 23, 1996. CASADO, H. Burgos. Bolsa internacional de Seguros en los siglos XV y XVI. Revista de Responsabilidad Civil, Circulación y Seguro. (Cuadernos de Historia del Seguro). Año 1, número 3. CUADRADA, C y LOPEZ, D. Los seguros mallorquines y el comercio marítimo mediterraneo en la baja edad media. Cuadernos de Historia del Seguro. (Cuadernos de Historia del Seguro). Año 2, número 2. DHONT, J. La Alta Edad Media. Madrid: Siglo XXI, 1977. EDLER DE ROOVER, F. Early Examples of Marine Insurance. The Journal of Economic History, Mayo 1945. GORDON, B. Lending at interest: some Jewish, Greek and Christian approaches, 800 BC – AD 100. History of Political Economy, Vol 14, Otoño 1982. GUTIERREZ-ALVIZ, F. Diccionario de Derecho Romano. Madrid: Reus SA, 1995. HERRERA BRAVO, R. Problemática jurídica de los intereses en derecho romano. Jaén: Publicaciones de la Universidad de Jaén, 1997. KLEIMAN, E. Just Price in Talmudic literature. History of Political Economy, Primavera 1987. LANE, F. Family Partnerships and joint ventures. The Journal of Economic History, Mayo 1945. MAESTRO, M. Antigüedad y mediterraneidad del seguro. Revista de Responsabilidad Civil Circulación y Seguro (Cuadernos de Historia del Seguro). Año 2, número 1. MAESTRO, M. Inclusión de las ordenanzas sobre seguros marítimos de Barcelona en el Libro del Consulado del mar. Revista de Responsabilidad Civil, Circulación y Seguro. (Cuadernos de Historia del Seguro). Año 3, número 1. MASSCHAELE, J. Transport costs in medieval England. Economic History Review, Vol XLVI, 1993. MASTROFINI, M. Tratado de la Usura. Barcelona: Librería Religiosa, 1859. MOLINA, L. Traducción del Tratado sobre los préstamos y la usura. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 1989. MOSS, L. The economic consequences of the barbarian invasions. The Economic History Review, vol 9, 1936. PONS, A Los judíos del reino de Mallorca durante los siglos XIII y XIV. Madrid: CSIC, 1950. POSTAN, M. Credit in medieval trade. The Economic History Review, vol 1, 1927. POUNDS, N. Historia económica de la Europa medieval. Barcelona: Crítica, 1984. RIOS, J. Historia Social de los judíos en España y Portugal. Buenos Aires: Bajel, 1943. ROOVER, R. The Medici Bank: Organization and Management. The Journal of Economic History, Mayo 1946. SIDNEY, R. Life Insurance in Fifteenth-Century Barcelona. The Journal of Economic History, vol I, 1941. VIGO, A. Cambistas, mercaderes y banqueros en el siglo de oro español. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997. VILLEGAS, M. Fray Miguel Bartolomé Salón. El préstamo de dinero, sus intereses y la usura. Madrid: RCU María Cristina, 1992. VINER, J. The economic doctrines of the Christian Fathers. History of Political Economy, Primavera 1978.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcbaf3d53-a812-41be-bdab-5be0575ef31e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycbaf3d53-a812-41be-bdab-5be0575ef31e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0104.pdf
Size:
297.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format