La herida de la integración fordista. Notas para una genealogía del darwinismo social neoliberal
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dado ediciones
Citation
Abstract
“Tú no tienes derecho a lo que he ganado yo” (Judis, 2008: s/p). Este eslogan viajaba en una pegatina para los parachoques de automóviles a principios del siglo XXI en Estados Unidos. Los conservadores partidarios del movimiento Taxed Enough Already (Tea Party) expresaban así su oposición a las medidas de Obama contra las consecuencias de la crisis económica. Estas no consistían más que en nimias ayudas a hipotecados y en un plan de seguro médico solo para los más empobrecidos. Sin embargo, parte de la clase media blanca consideraba
un agravio tener que pagar con sus impuestos políticas de ayuda a los más vulnerables, cuestionando así el fundamento de los derechos sociales. Este giro populista propiamente de derechas no es privativo del contexto americano. Parte de las clases medias blancas –que disfrutaban de las reminiscencias de los diferentes New Deal– respondió a la crisis de 2008 abrazando elementos que caracterizan el populismo de derechas: responsabilizar de la situación de crisis a los considerados elementos improductivos de la sociedad, no solo a una élite, sino también a grupos marginales.