Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La novela de la dictadura en el Ecuador de los años setenta: la imaginación al servicio de la realidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Defense date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Tesis destaca el tema de la dictadura en la novela ecuatoriana de los años setenta, considerados los años del “boom” ecuatoriano. Nuestra propuesta de análisis consiste en abordar este tema para mostrar que la novela ecuatoriana no es “periférica”, sino que tiene grandes méritos y goza de enormes potencialidades que no sólo la unen a la nueva novela hispanoamericana, sino que la conducen al universalismo. La Tesis se divide en dos partes: la primera es una aproximación teórica que se ocupa, especialmente, del concepto socio-político y literario de la dictadura tanto en Hispanoamérica como en el Ecuador, lo cual permite una potenciación de lo que va a continuación. La segunda parte aborda algunas novelas, que consideramos las más notorias, desde una orientación analítica multidimensional. Se trata de reflexionar sobre el tema del poder en el Ecuador de los años setenta en textos concretos para descubrir la figura del dictador y la dinámica de su gobierno, el caudillismo oligárquico, el levantamiento popular, el intervencionismo extranjero y las proyecciones al futuro, sin olvidar el placer estético que cada novela encierra. La Tesis termina con unas conclusiones sintéticas del estudio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV (Bibliografía Española y Literatura Hispanoamericana), leída el 17-12-2007

Unesco subjects

Keywords

Collections