La investigación social como instrumento en luchas vecinales
dc.contributor.author | Ramos Jurado, Beatriz | |
dc.contributor.author | Rodríguez Medela, Juan | |
dc.contributor.author | Salguero Montaño, Óscar | |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T09:36:18Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T09:36:18Z | |
dc.date.issued | 2008-10-04 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se plantea la utilización de la investigación social –más concretamente la antropología, sin menospreciar la incursión en otras áreas de las ciencias sociales- para crear instrumentos que se pongan al servicio de la gente afectada por los procesos de transformación de las ciudades y la violencia urbanística que ello supone. Se trataría de ver la antropología más como un medio para, que como un fin en sí misma. Algunos ejemplos de la conversión de la investigación social en práctica activa son: el estudio “Aprendiendo a decir NO. La Fuerza Social como reacción a los procesos de gentrificación en Granada”, que analiza la formación de una fuerza social (grupos de resistencia vecinales) que lucha contra los procesos de gentrificación; los análisis de prensa de los diferentes conflictos; la edición de memorias analíticas de las actividades realizadas; y las catalogaciones etnológicas como estrategia de protección del patrimonio intangible. | |
dc.description.department | Depto. de Antropología Social y Psicología Social | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Ramos, Beatriz; Rodríguez-Medela, Juan; Salguero, Óscar (2008). La investigación social como instrumento en las luchas vecinales. Historia Actual Online, 16, primavera: 29-39. DOI: 10.36132/hao.v0i16.249 | |
dc.identifier.doi | 10.36132/hao.v0i16.249 | |
dc.identifier.issn | 1696-2060 | |
dc.identifier.officialurl | https://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/article/view/249 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/94988 | |
dc.journal.title | Historia Actual Online | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 39 | |
dc.page.initial | 29 | |
dc.publisher | Asociación de Historia Actual (AHA) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 303 | |
dc.subject.cdu | 71 | |
dc.subject.cdu | 329 | |
dc.subject.keyword | Antropología urbana | |
dc.subject.keyword | Luchas vecinales | |
dc.subject.keyword | Urbanismo | |
dc.subject.keyword | Violencia urbanística | |
dc.subject.ucm | Antropología (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Movimientos sociales | |
dc.subject.ucm | Investigación social | |
dc.subject.unesco | 5103 Antropología Social | |
dc.subject.unesco | 5199 Otras Especialidades Antropológicas | |
dc.subject.unesco | 6311.06 Sociología Urbana | |
dc.title | La investigación social como instrumento en luchas vecinales | |
dc.title.alternative | Social research as an instrument in neighbourhood struggles | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dc.volume.number | 16 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | b3825c1e-37f5-4e40-adb2-659ecf225466 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b3825c1e-37f5-4e40-adb2-659ecf225466 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1