Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Simulación virtual de diagnóstico de inmunodeficiencias congénitas para el asentamiento de conocimientos básicos sobre inmunología

dc.contributor.authorMarín Marín, Ana Victoria
dc.contributor.authorMartínez Naves, Eduardo
dc.contributor.authorRegueiro González-Barros, José Ramón
dc.contributor.authorTortajada Alonso, Agustín
dc.contributor.authorCubero Palero, Francisco Javier
dc.contributor.authorAllende Martínez, Luis Miguel
dc.contributor.authorGonzález Granado, Luis Ignacio
dc.contributor.authorMuñoz Ruiz, Miguel
dc.contributor.authorChacón Arguedas, Carlos Daniel
dc.contributor.authorFernández Megino, Rebeca
dc.contributor.authorHerrero Alonso, Marta
dc.contributor.authorEstévez Benito, Iván
dc.contributor.authorFernández Boraita, Julia Belén
dc.contributor.authorFranco Jarava, Clara
dc.date.accessioned2024-07-22T07:47:48Z
dc.date.available2024-07-22T07:47:48Z
dc.date.issued2024-06-30
dc.description.abstractLa inmunología es una materia transversal que trata conocimientos de biología celular, bioquímica molecular, genética y patología clínica. La docencia que reciben los alumnos de primero de Medicina en nuestra Universidad, cuyas aulas se componen de 80 alumnos aproximadamente, consta de unas 36 horas anuales en una asignatura obligatoria e impartida en el segundo periodo del curso. Dada la gran complejidad inherente en el estudio inmunología, es realmente difícil lograr el interés del grupo por la asignatura a través de las técnicas docentes clásicas. En este proyecto de innovación docente, proponemos una actividad interactiva, parcialmente virtual y con una perspectiva basico-clínica interactiva mediante la cual los alumnos participarán activamente en el diagnóstico de un total de 3 pacientes pediátricos con errores congénitos de la inmunidad durante una única sesión al final del curso. Para ello, dispondremos de 3 casos clínicos reales que describirán enfermedades frecuentes dentro de la especialidad siendo presentados concisamente con datos clínicos a través de la pantalla de la misma aula docente, y de manera simultánea lanzaremos preguntas a través de una plataforma web que permitirá que los alumnos respondan utilizando un “apodo” e individualmente empleando sus teléfonos móviles. Con cada pregunta los alumnos aprenderán a identificar conceptos claves para el diagnóstico de inmunodeficiencias que no pueden abordarse en las clases magistrales por escasez de tiempo, y a la vez autoevaluarán los conocimientos adquiridos hasta el momento.es
dc.description.departmentDepto. de Inmunología, Oftalmología y ORL
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcdPIMCD86/23-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/106951
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordInmunología
dc.subject.keywordInmunodeficiencias
dc.subject.ucmInmunología
dc.subject.unesco2412 Inmunología
dc.titleSimulación virtual de diagnóstico de inmunodeficiencias congénitas para el asentamiento de conocimientos básicos sobre inmunologíaes
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf26d4a4d-989c-45c3-aea2-170d1bf0c1db
relation.isAuthorOfPublication520f2d09-78ca-4d34-b7bc-eb333044ae32
relation.isAuthorOfPublicationf497ca90-fd08-440c-a7a2-abaa7dee0039
relation.isAuthorOfPublicationa04829df-e00a-4464-a911-4a92de97a218
relation.isAuthorOfPublicationb3877679-0fbd-42e6-8541-1efeb2df768a
relation.isAuthorOfPublicatione5d88590-7bbf-4d46-84aa-6f2d8c8a47ea
relation.isAuthorOfPublicationc995f37e-fed0-445f-805b-c9f886aeacfc
relation.isAuthorOfPublicationae412778-589a-4a17-ae3e-63a0413a4b9d
relation.isAuthorOfPublication512d8e65-393d-4641-aed0-56cb6f441d69
relation.isAuthorOfPublicationacdb868c-6754-41c7-8ef4-8adb575eac4f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf26d4a4d-989c-45c3-aea2-170d1bf0c1db

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Innovación MEMORIA.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format