Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mijaíl S. Gorbachov: la persona, el político y el discurso desde el análisis transaccional y la teoría del guión de vida

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

21/06/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

¿Quién fue Mijaíl Gorbachov en realidad? ¿Cuál fue su origen? ¿Qué raíces hay detrás de su decisión de pasar a la historia? Esas preguntas ya se las hacían los periodistas y kremlinólogos de la revista norteamericana Time, tras nombrarle Hombre del Año, en 1987. Son las cuestiones que trata de responder esta tesis doctoral, desde un enfoque metodológico innovador y multidisciplinario; centrado en la persona, el político y su discurso, de acuerdo a tres grandes líneas analíticas: la Teoría del Análisis Transaccional y la Teoría del Guion de Vida, ambas de Eric Berne; y la Teoría del Discurso, de Aristóteles. Aplicando la Filosofía y la Psicología a la Lingüística, las Ciencias Políticas y la Comunicación, se ha realizado una investigación longitudinal sin precedentes, utilizando fuentes primarias escritas en ruso, inglés y español.Influido principalmente por las figuras de su padre y de su abuelo materno, Gorbachov se construyó a sí mismo una personalidad sobre la base de tres mandatos paternales y dos guiones complementarios y no excluyentes entre sí, dos guiones de vida que perfilaron su comportamiento personal y sus decisiones políticas.Como orador, sus habilidades comunicativas no fueron excelentes, pues se movía en la tribuna con cierto hieratismo. Era mucho mejor, prácticamente genial, en el trato interpersonal que en la realización técnica de un discurso, aunque siempre sabía lo que la audiencia quería oír. Sus discursos estuvieron llenos de reformismo y humanismo.Como persona, fue narcisista, astuto, ambicioso y jactancioso, pero también trabajador, intuitivo, organizado y culto. Su personalidad estaba compuesta por una serie de características innatas y otras aprendidas que le hicieron ideal para subir los escalones del poder que conducían al Kremlin...
Who was actually Mikhail Gorbachev? What were his origins? Which are the roots behind his decision to go down in History? Those questions were already made by journalists and Sovietologists of the American magazine Time after being named Man of the Year in 1987. These are the questions that this dissertation seeks to answer from an innovative and multidisciplinary methodological approach, aimed at the person, the politician and the discourse, by three main analytical paths: the Theory of Transactional Analysis and the Theory of Script Analysis, both of them by Eric Berne; and Aristotle’s Model of Communication. By applying Philosophy and Psychology to Linguistics, Political Science and Communication, an unprecedented longitudinal research has been carried out, using primary sources written in Russian, English and Spanish.Influenced mainly by father and maternal grandfather, Gorbachev built himself a personality on the basis of three injunctions and two complementary, non-mutually exclusive life scripts that outlined his personal behavior and political decisions.As a speaker, his communication skills were not excellent, as he spoke from the rostrum with certain hieratic attitude. He was much better in the interpersonal treatment than in the technical realization of a speech, although he always knew what the audience wanted to hear. His speeches were full of reforms and humanism...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 21/06/2018

Keywords

Collections