Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

The acquisition of Japanese nominal modifying constructions by non native speakers

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

07/07/2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis trata de la adquisición de los modificadores nominales en japonés como segunda lengua (L2) y de un fenómeno que se observa en el proceso de la adquisición en el que los aprendices de L2 ocasionalmente insertan un no entre el modificador oracional y el sustantivo núcleo. Dicho fenómeno es interesante porque se manifiesta en distintas construcciones, los hablantes que producen el no no nativo proceden de distintas lenguas maternas (L1) y porque los niños japoneses también producen un no no nativo en los mismos contextos durante una etapa de la adquisición de L1. Se ha propuesto una explicación teórica sobre el caso en L2 y se ha especulado sobre su semejanza con el caso en L1. La tesis consta de dos partes: una parte teórica y una parte experimental. En la parte teórica se han revisado los estudios previos sobre la construcción genitiva, la frase adjetival y los modificadores oracionales. Se ha identificado la “forma adnominal” como un elemento clave y se han propuesto dos hipótesis para dar cuenta de su presencia y de la distribución complementaria de la partícula no: una versión revisada de la Clasificación de Cláusulas (cf. Cheng 1991) y la formación de unidades fonológicas. En la parte experimental, se han realizado dos estudios: un análisis de datos de los aprendices de L1 inglés y L1 coreano y una prueba de producción guiada de los aprendices de L1 español. Los resultados demuestran que los modificadores oracionales se adquieren en un cierto orden. En cuanto al fenómeno de la inserción de no, se observan dos fases. Se ha atribuido la primera fase a la adquisición de la Clasificación de Cláusulas y la segunda fase a la formación de unidades fonológicas

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 07-07-2011

Unesco subjects

Keywords

Collections