Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Herramientas necesarias para desarrollar y redactar un artículo científico, con solvencia, técnica y confianza: resultados

dc.contributor.authorLópez Marcos, José Javier
dc.contributor.authorOrtiz Gutiérrez, Rosa
dc.date.accessioned2025-06-11T15:25:19Z
dc.date.available2025-06-11T15:25:19Z
dc.date.issued2025-06-09
dc.description.abstractEste capítulo aborda de manera integral cómo redactar de forma correcta y rigurosa la sección de Resultados en un artículo científico. A lo largo del contenido se destacan los principios fundamentales que deben regir esta sección: describir los hallazgos sin interpretarlos, organizar la información con lógica y claridad, y presentar los datos con precisión y coherencia. Se detallan los subapartados más habituales, como la descripción de la muestra, los resultados principales y secundarios, así como los análisis adicionales o exploratorios. Asimismo, se profundiza en el uso adecuado de tablas y figuras, destacando su valor como herramientas visuales esenciales para facilitar la comprensión y la comunicación de los resultados. Se incluyen ejemplos de buenas prácticas gráficas, tales como forest plots, curvas de Kaplan-Meier, o diagramas de Bland-Altman, y se ofrecen recomendaciones estilísticas, gramaticales y terminológicas para asegurar una redacción científica precisa, clara y profesional. También se identifican los errores más frecuentes —como la repetición innecesaria de datos tabulados, el uso exclusivo del valor p, o la interpretación prematura de los hallazgos—, y se proponen alternativas correctas y coherentes con los estándares internacionales de publicación. Por último, se incluye una tabla de verbos recomendados, clasificados según el tipo de resultado, con el objetivo de promover un uso técnico, preciso y uniforme del lenguaje científico.
dc.description.departmentDepto. de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/121230
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourceteacher's notes
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-083
dc.subject.keywordRedacción científica
dc.subject.keywordResultados
dc.subject.keywordEstilo científico
dc.subject.ucmEnfermería, Fisioterapia y Podología
dc.subject.ucmFisioterapia (Medicina)
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleHerramientas necesarias para desarrollar y redactar un artículo científico, con solvencia, técnica y confianza: resultados
dc.typelearning object
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication66b405c9-4ec9-4d29-96d3-7d62a046cbdc
relation.isAuthorOfPublication254c9b60-c456-45d8-86a1-f16e2e375b12
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery66b405c9-4ec9-4d29-96d3-7d62a046cbdc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Redactar_artículo_resultados.pdf
Size:
4.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format