Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La agenda ciudadana y la percepción del desempeño institucional: el caso de Castilla y León (2015-2019)

dc.contributor.authorSoto Sainz, Óliver
dc.contributor.authorGracia Vega, Eva
dc.contributor.authorSánchez Medero, Gema
dc.date.accessioned2023-06-17T08:21:55Z
dc.date.available2023-06-17T08:21:55Z
dc.date.issued2020-06-26
dc.description.abstractEl proceso de conformación de la agenda política se ha descrito como una interacción entre las agendas de los medios de comunicación y la agenda denominada “ciudadana”. En todo este proceso se ha estudiado en qué medida se imponen unas u otras agendas a la hora de conformarse la agenda pública. No obstante, cuando atendemos a los niveles infraestatales, observamos que ciudadanos y medios incorporan como parte de sus agendas cuestiones referenciales que no tienen un correlato directo con su entorno. En este artículo estudiamos en qué medida, para el caso de Castilla y León, la agenda ciudadana está al margen de las agendas mediática y política de su región, conformando una situación de disgregación y distanciamiento que tiene un efecto directo en el desempeño percibido de su comunidad autónoma. Para ello empleamos una inspección cualitativa de encuestas y la técnica del grupo de discusión realizada en varias localidades intentando captar los discursos sociales de la población castellanoleonesa. El proceso de conformación de la agenda política se ha descrito como una interacción entre las agendas de los medios de comunicación y la agenda denominada “ciudadana”. En todo este proceso se ha estudiado en qué medida se imponen unas u otras agendas a la hora de conformarse la agenda pública. No obstante, cuando atendemos a los niveles infraestatales, observamos que ciudadanos y medios incorporan como parte de sus agendas cuestiones referenciales que no tienen un correlato directo con su entorno. En este artículo estudiamos en qué medida, para el caso de Castilla y León, la agenda ciudadana está al margen de las agendas mediática y política de su región, conformando una situación de disgregación y distanciamiento que tiene un efecto directo en el desempeño percibido de su comunidad autónoma. Para ello empleamos una inspección cualitativa de encuestas y la técnica del grupo de discusión realizada en varias localidades intentando captar los discursos sociales de la población castellanoleonesa.
dc.description.abstractThe process of shaping the political agenda has been described as an interaction between the agendas of the media and the so called citizen agenda. Throughout this process, it has been studied to what extent one or other agenda imposes itselft when it comes to shaping the political and public agenda. However, when we attend the infrastate levels, we observe that citizens and media incorporate referential issues that do not have a direct correlation with their environment as part of their agendas. In this article we study to what extent, in the case of Castilla y León, the agenda of citizen are outside the media and political agendas of their region, forming a situation of disintegration and distancing that has a direct effect on the perceived performance of their Autonomous Community. For this we use a qualitative inspection of surveys and the discussion group technique carried out in various municipalities trying to capture the social discourses of the Castilian-Leonese population.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/70218
dc.identifier.doi10.15304/rips.19.1.6597
dc.identifier.issn1577-239X
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.15304/rips.19.1.6597
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.usc.gal/index.php/rips/article/view/6597
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/6768
dc.issue.number1
dc.journal.titleRIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas
dc.language.isospa
dc.page.final38
dc.page.initial9
dc.publisherUniversidade de Santiago de Compostela
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.keywordPercepción de los problemas
dc.subject.keywordPolítica autonómica
dc.subject.keywordCastilla y León
dc.subject.keywordElecciones
dc.subject.keywordProblem perception
dc.subject.keywordRegional policy
dc.subject.keywordElections
dc.subject.ucmAdministración pública
dc.subject.ucmAdministración regional
dc.subject.ucmElecciones
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmOpinión pública (Sociología)
dc.subject.unesco5909 Administración Publica
dc.subject.unesco5909.05 Instituciones Regionales
dc.subject.unesco5905.01 Elecciones
dc.subject.unesco6114.15 Opinión Publica
dc.titleLa agenda ciudadana y la percepción del desempeño institucional: el caso de Castilla y León (2015-2019)
dc.typejournal article
dc.volume.number19
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7d90efb8-a7f0-4ce4-8940-7af814337a38
relation.isAuthorOfPublication9855d716-737d-401f-8b02-81837949c9c0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9855d716-737d-401f-8b02-81837949c9c0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6597-Texto del artículo-38987-1-10-20200630.pdf
Size:
874.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections