Características del anciano con enfermedad oncológica en fase terminal en el medio hospitalario sociosanitario
dc.contributor.advisor | Ribera Casado, José Manuel | |
dc.contributor.author | Gómez Pavón, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:36:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:36:32Z | |
dc.date.defense | 2001 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 21-01-2002 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Valorar características clínicas, psicosociales, terapéuticas y consumo de recursos del anciano oncológico terminal en un hospital sociosanitario. MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional descriptivo. Incluidos pacientes ingresados unidad Cuidados Paliativos H. Virgen de la Poveda del 1-2-97 al 1-1-2000, con enfermedad oncológica. N:213 (90 mujeres, x: 69,35+/-12,15 años). 161 variables, recogidas al ingreso y al alta. Grupos a estudio: adultos no ancianos: <-65 años y Ancianos: >65 años. Análisis estadístico bivariante: X2 variables categóricas, T de Student cuantitativas, con regresión lineal múltiple. Análisis multivariante con regresión logística. 95% de IC, p <0,05. RESULTADOS: Anciano: 142(65 mujeres, x: 76,49+/-6,34 años). Adulto no anciano: 71(25 mujeres, x:55,07+/-7,49). El anciano presentó mas patologías (3,57+/-1,61 vs 1,70+/-1,09, p<0,001),peor Katz (1,25+/-1,76 vs 2,48+/-2,34, p:0,03). No diferencias en número y frecuencia de síntomas, excepto más sdr. Confusional, estreñemiento, y menos angustia ante la muerte (19,01% vs 8,45%, 53,52% vs 25,35% y 5,63% vs 16,90%, p: 0,01<0,001 y 0,03). No diferencias en: a)opioides, tanto en uso (90% vs 95% n.s.), como en indicación y tipo (morfina 75% vs 75% fentanilo 7% vs 14%, s.s.), b) uso vías subcutáneas (69,71% vs 76,05%, n.s.. El anciano presenta menor necesidad de sedación terminal (21% vs 9%, p:0,006), mayor conspiración de silencio, no conoce el diagnostico ni el pronostico (50,70% vs 8,45%, 65,49% vs 18,3%, 80% vs 18,46%, p<0,001). Mas consumo el recurso por el anciano: 3177 estancias vs 1305. CONCLUSIONES: El anciano oncológico terminal en el medio hospitalario sociosanitario presenta con respecto al adulto no anciano: a) mayor número de patologías acompañantes, mayor dependencia funcional, b) similar número de síntomas, y de uso de opioides, c)menor necesidad de sedación terminal con frecuente conspiración de silencio, no conocer el diagnóstico ni el pronóstico, d) mayor consumo de este tipo de recurso hospitalario | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4538 | |
dc.identifier.doi | b21874967 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2099-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55173 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Ancianos Enfermedades Ancianos Cuidados hospitalarios | |
dc.subject.ucm | Geriatría | |
dc.subject.ucm | Oncología | |
dc.subject.ucm | Salud pública (Medicina) | |
dc.subject.unesco | 3201.07 Geriatría | |
dc.subject.unesco | 3201.01 Oncología | |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Pública | |
dc.title | Características del anciano con enfermedad oncológica en fase terminal en el medio hospitalario sociosanitario | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | d6ea84db-9d9d-4387-86e6-788a1cf145f8 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | d6ea84db-9d9d-4387-86e6-788a1cf145f8 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1