Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Innovaciones tecnológicas aplicadas en inmunoterapia, ¿se pueden evitar las inyecciones?

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A veces, nuestro sistema inmune puede ser estimulado por agentes que en condiciones normales son inocuos. Cuando esto ocurre y hay una exposición a los mismos se desarrolla una reacción de hipersensibilidad o reacción alérgica que desarrolla diferentes síntomas en el paciente pudiendo llegar a causar la muerte en los casos más graves. El tratamiento sintomático con antihistamínicos al igual que evitar exponerse a dichos alérgenos son métodos paliativos que no curan al paciente. El único tratamiento capaz de modular la respuesta del sistema inmune es la inmunoterapia específica (ITE) o vacuna antialérgica, basada en la administración del alergeno en dosis crecientes y posterior mantenimiento de la dosis más alta, hasta conseguir reducir o eliminar por completo los síntomas del paciente al exponerse al alergeno causante de la reacción. El primer tipo de inmunoterapia específica que se desarrolló fue la subcutánea, pero posteriormente se realizaron varias innovaciones tecnológicas referentes a la vía de administración con el fin de evitar los problemas de la vía inicial. En este trabajo vamos a estudiar la vía de administración subcutánea y sublingual de inmunoterapia específica por ser las más utilizadas actualmente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords