Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La expresión de la función semántica de Instrumento mediante el ablativo en los textos hititas

dc.book.titleSéptimo centenario de los Estudios Orientales en Salamanca
dc.contributor.authorGonzález Saavedra, Berta
dc.date.accessioned2024-02-05T07:31:20Z
dc.date.available2024-02-05T07:31:20Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLA FAMILIA ANATOLIA, debido a su antigüedad y a su temprana escisión del resto de lenguas indoeuropeas es, en sí misma, objeto de estudio trascendental, ya que ejemplifica de una manera bastante clara la evolución de su sistema casual de forma independiente al resto de las lenguas del phylum y sufre procesos evolutivos propios, influida por las lenguas de la zona. En lo que se refiere al estudio de los casos instrumental y ablativo en hitita, Melchert (1977) realizó un estudio exhaustivo de ambos y en las gramáticas hititas que se han editado en las últimas décadas hay menciones a la evolución del ablativo hacia las funciones semánticas atribuidas al instrumental (Francia 2005: 23; Luraghi 1997: 13). La aportación que se quiere hacer con este trabajo a la cuestión del uso del ablativo por el instrumental en hitita radica en la aplicación de los criterios semánticos para poder establecer cuáles son los contextos más proclives para que se produjese esta evolución. La semántica, unida a las otras disciplinas lingüísticas, se ha demostrado imprescindible para explicar la mayoría de los procesos evolutivos en las lenguas en los últimos años y un acercamiento desde esta perspectiva puede que arroje nueva luz a la cuestión hitita
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Saavedra, Berta (2012) “La expresión de la función semántica de Instrumento mediante el ablativo en los textos hititas”. Estudios filológicos 337, Séptimo centenario de los Estudios Orientales en Salamanca. pp. 431 - 459. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca
dc.identifier.isbn978-84-9012-176-4
dc.identifier.isbn978-84-9012-180-1
dc.identifier.officialurlhttps://eusal.es/eusal/catalog/book/978-84-9012-176-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98604
dc.language.isospa
dc.page.final459
dc.page.initial451
dc.page.total9
dc.publication.placeSalamanca
dc.publisherEdiciones Universidad Salamanca
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu811.214.21/.22(082.2)
dc.subject.cdu811.34(082.2)
dc.subject.cdu811.4/.5(082.2)
dc.subject.keywordHitita
dc.subject.keywordAblativo
dc.subject.keywordSemántica
dc.subject.keywordFunciones semánticas
dc.subject.ucmLingüística
dc.subject.unesco5702.01 Lingüística Histórica
dc.titleLa expresión de la función semántica de Instrumento mediante el ablativo en los textos hititas
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5dfc188f-3f60-40b7-bc7d-23cfda1e86ae
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5dfc188f-3f60-40b7-bc7d-23cfda1e86ae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_expresion_de_la_Funcion_Semantica.pdf
Size:
561.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format