Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Variabilidad farmacocinética de los nuevos fármacos anticrisis levetiracetam y eslicarbazepina en una unidad de cirugía de epilepsia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

12/04/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos 30 años se han desarrollado un gran número de Fármacos anticrisis con un mejor perfil de seguridad que los fármacos anticrisis clásicos. Estos fármacos tienen en su mayoría márgenes terapéuticos más amplios y una farmacocinética más predecible que los clásicos, por lo que no es habitual en ellos la monitorización terapéutica de fármacos, ni existen recomendaciones claras en la literatura sobre la utilidad de esta monitorización. Existen datos sobre la variabilidad farmacocinética de estos fármacos procedentes de ensayos clínicos aleatorizados controlados realizados en pacientes muy seleccionados, pero no disponemos de suficientes estudios sobre la farmacocinética de los nuevos fármacos en práctica clínica real...
Around 20 new antiseizure medications have been developed in thelast decades that have a better safety profile than the former antiseizure medication.These drugs have wider therapeutic margin than the first-generation drugs and amore predictable pharmacokinetic. Therapeutic drug monitoring of new antiseizuremedication is not regular practice. There are data on pharmacokinetics of these drugsfrom randomized controlled clinical trials conducted in highly selected patients, butwe do not have the necessary studies on the pharmacokinetics of the new drugs inreal clinical practice...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 12-04-2023

Unesco subjects

Keywords

Collections