El papel protector de la mitofagia y el enriquecimiento mitocondrial en los trastornos metabólicos
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
04/12/2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
La resistencia a la insulina es una condición metabólica en la que se produce una pérdida de la capacidad de captación y utilización de la glucosa en los tejidos. La insulinorresistencia puede derivar de múltiples factores, pero generalmente está relacionada con el sobrepeso y la obesidad visceral, ya que, en estas condiciones de exceso de adiposidad, se genera un ambiente proinflamatorio y de estrés celular que altera la señalización de la insulina en el tejido adiposo y estimula la liberación masiva de ácidos grasos en sangre. Mientras, las células β pancreáticas sufren una serie de mecanismos compensatorios para adaptarse a una mayor producción de insulina y contrarrestar la hiperglucemia manifiesta, como la hiperplasia o la desdiferenciación celular. Esta fase genera un estrés progresivo en la célula β pancreática que, junto con el daño glucolipotóxico favorecido por la hiperglucemia y los ácidos grasos circulantes, culmina en el fracaso funcional y la muerte de las células por agotamiento, sobreviniendo la diabetes tipo 2. Esta condición de confluencia entre la resistencia a la insulina, obesidad y otras comorbilidades, como la hipertensión o la dislipemia, se conoce como síndrome metabólico, y es cada vez más prevalente en todo el mundo...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 04/12/2023. Tesis formato europeo (compendio de artículos)