Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formación de núcleos densos en las nubes moleculares de Tauro y Perseo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

18/01/2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La formación de núcleos densos en las nubes moleculares es el paso más crítico en el proceso de formación estelar. La transformación del gas difuso en núcleos densos determina tanto la tasa de formación estelar como la distribución de masas de las estrellas en las nubes moleculares. Sin embargo, y tras décadas de estudio, la comprensión de los mecanismos físicos que gobiernan la formación de núcleos densos sigue siendo materia de un amplio debate en la comunidad científica. Con el objetivo de caracterizar observacionalmente el proceso de formación de núcleos densos en las nubes moleculares, en esta Tesis hemos investigado 3 regiones prototípicas de formación de estrellas: L1517, Barnard 213 y NGC 1333. Estas regiones, pertenecientes a las nubes moleculares de Tauro y Perseo, han sido seleccionadas por presentar distintos grados de actividad y complejidad y por cubrir los diferentes modos de formación estelar, desde las regiones con formación aislada hasta aquellas con formación en cúmulos. En todos los casos hemos estudiado cada una de estas regiones mediante observaciones radioastronómicas a gran escala en el rango de ondas milimétricas y submilimétricas tanto en el continuo como, y muy especialmente, a partir de su emisión en líneas moleculares. Nuestro trabajo ha estado principalmente enfocado a la caracterización de la cinemática del gas mediante el estudio simultaneo de diferentes trazadores moleculares sensibles a los distintos rangos de densidad presentes en las nubes moleculares. Para llevar a cabo este estudio, en esta Tesis hemos desarrollado una nueva metodología de análisis de datos moleculares a gran escala a la que hemos denominado Friends-In-Velocity (FIVe). Basado en una aproximación de Friends-of-Friends, FIVe está específicamente diseñado para identificar automáticamente las diferentes componentes del gas presentes en los espectros mediante el estudio de la distribución y la continuidad de los centroides de línea en el espacio Posición-Posición-Velocidad (PPV).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II (Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera), leída el 18/01/2013. Tesis formato europeo (compendio de artículos)

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections