Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Esperanza de vida con la introducción de nuevos medicamentos a la terapéutica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo fin de grado se refleja la relación que existe entre la esperanza de vida y los nuevos medicamentos, concretamente aquellos comercializados en España desde el año 2011 hasta noviembre de 2015, última referencia consultada. Nuestro estudio farmacoepidemiológico muestra también otros datos recogidos sobre la población española: su esperanza de vida, sus causas de muerte y la evolución del virus de inmunodeficiencia humano (VIH) en los últimos años. Todo ello sirve para marcar el punto de partida de este proyecto, que muestra como la innovación terapéutica llevada a cabo por la industria farmacéutica, es un pilar importante para nuestra supervivencia. Está claro que los medicamentos influyen en la cantidad y calidad de vida. El modo de medir ese progreso y evolución de la vida de los pacientes tratados farmacológicamente, está disponible en los diferentes estudios clínicos elaborados por los profesionales de la salud, y que se han utilizado en el presente trabajo para poder señalar como y cuanto influyen los nuevos medicamentos introducidos en la terapéutica. En total 130 nuevos medicamentos han sido comercializados estos últimos 5 años, pero no todos son innovadores. Se ha revisado solamente 13 fármacos, considerados los más relevantes, pertenecientes a 10 de los 13 grupos terapéuticos presentes en el trabajo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords