Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El desarrollo de la educación del trabajo social en España

dc.contributor.authorGómez Gómez, Francisco
dc.date.accessioned2023-06-20T00:06:10Z
dc.date.available2023-06-20T00:06:10Z
dc.date.issued2010-12-31
dc.description.abstractEste artículo presenta brevemente el desarrollo de la Educación del Trabajo Social en España. El año 2008 fue el veinticinco aniversario de su incorporación a la Universidad Española como titulación universitaria de primer ciclo, y también fue el primer curso académico, 2008-09, en el que se implantó la obtención del Grado de Doctor en Trabajo Social. Algunas reflexiones sobre la situación académica del Trabajo Social a nivel mundial, donde el idioma inglés y el español marcan por ese orden la diferencia como ámbito de influencia del desarrollo del Trabajo Social en comparación con otros países distintos, son abordadas también como el motor y los apoyos del Trabajo Social en Europa.[ABSTRACT]This research note presents briefly the development of the Education for Social Work in Spain. The year 2008 has marked the twenty-fifth anniversary of its incorporation into Spanish Universities as an undergraduate degree. In addition, the academic year 2008-09 has seen the introduction of the qualification, Doctor of Social Work. It also provides some thoughts about the academic situation and status of social work at a global level as a result of the domination of the English and Spanish languages. It also compares the development of social work with studies in other countries, and different forms an understanding of the basis of social work in Europe.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13274
dc.identifier.issn1134-0991
dc.identifier.officialurlhttp://www.comtrabajosocial.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/41969
dc.issue.number61
dc.journal.titleTrabajo Social Hoy
dc.language.isospa
dc.page.final99
dc.page.initial99
dc.publisherColegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEnseñanza
dc.subject.keywordTrabajo Social
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordSocial Work
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.ucmServicios sociales
dc.subject.ucmPolítica social europea
dc.subject.ucmPolítica común de investigación y desarrollo
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.unesco6307.05 Servicios Sociales
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco5902.14 Política Científica y Tecnológica
dc.titleEl desarrollo de la educación del trabajo social en España
dc.typejournal article
dcterms.referencesCAMPANINI, A.M.: "Europeanization Process in Social Italian Work Education". Social Work and Socity. Vol, 5, 2007, http://www.socwork.net/2007/festschrift/esw/campanini GÓMEZ, F.: Adquisición de competencias profesionales para el desempeño del trabajo social. Vicerrectorado de Desarrollo e Innovación UCM, Madrid, 2010. ___: Intervención social con familias. Mc-Graw Hill. Madrid, 2007. ___: “Innovación y Mejora de la Calidad Docente en Trabajo Social. Innovation and Improvement of the Educational Quality in Social Work”. Acciones e Investigaciones Sociales (22). 2006, pp. 1-29. ___:“Investigación sobre un nuevo Método de Supervisión Profesional: Las Constelaciones en Trabajo Social”. Revista de Servicios Sociales y Política social, nº 71. 2005, pp. 101-126. ___: “La intervención profesional: espacios y prácticas profesionales”. In: ALEMÁN BRACHO , C. y FERNÁNDEZ GARCÍA, T.: Introducción al trabajo social. Alianza Editorial, S.A. Madrid 2003, pp. 466-514. ___: “Los cambios relacionales en los recursos humanos de las organizaciones”. Revista de Trabajo y Seguridad Social, (259) Oct 2004. Madrid: Estudios Financieros, 2004, pp. 155-224. ___: Técnicas y métodos para la intervención social en las organizaciones. UCM, Madrid, 2005. ___: “Innovación, investigación y cooperación universitaria en el espacio ALCUE”. Revista Teoría de la Educación. Salamanca, 2008, pp. 212-227. ___ y GARCÍA, A.: “Presente y futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo de la intervención social con familias” (Complemento práctico al capítulo 16 del libro: Intervención social con familias. Madrid: Mc-Graw Hill). Madrid: Universidad Complutense, 2007. E-print. GÓMEZ, F. y MOÑIVAS, A.: “Convergencia Europea, Trabajo social y nuevas tecnologías = European convergence, social work and new thecnologies”. Cuadernos de Trabajo Social (18). 2005, pp. 57-77. MOLINA, M. V.: Las Enseñanzas del Trabajo Social en España 1932-1983. Estudio socio-educativo. UPCO, 1994
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARTÍCULO_RTSHColegoTTSS.pdf
Size:
37.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections