Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La enseñanza del pretérito indefinido y pretérito imperfecto del español alumnos sinohablantes: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica

dc.contributor.advisorMarco Martínez, Consuelo
dc.contributor.authorKong, Xiangwen
dc.date.accessioned2023-06-17T17:04:07Z
dc.date.available2023-06-17T17:04:07Z
dc.date.defense2018-06-20
dc.date.issued2019-02-04
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, leída el 20-06-2018
dc.description.abstractEsta tesis nace con el objetivo de analizar cómo aprenden y utilizan el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto los alumnos sinohablantes de ELE, detectar cuáles son los errores que cometen en la alternancia canté/cantaba y sus motivos, y encontrar soluciones para evitarlos y mejorar su aprendizaje. En primer lugar, exponemos el sistema temporal y aspectual del español para localizar las dos formas en el sistema verbal en español y describir sus valores tempo-aspectuales, así como el sistema temporal y aspectual en chino para detectar las equivalencias de las dos formas en chino. Luego pasamos al análisis contrastivo para explorar las diferencias entre las dos lenguas en la expresión del tiempo y del aspecto y establecer la correspondencia entre los dos pretéritos en español y sus equivalencias en chino. Con base en estos planteamientos teóricos, predecimos las posibles dificultades que encontrarán los estudiantes chinos en el aprendizaje de los dos pretéritos en español. A continuación, justificamos que la oposición canté/cantaba es de carácter aspectual y analizamos todos los factores que influyen en la selección de las dos formas (la interrelación entre el modo de acción y el aspecto flexivo, el tipo de oración en que se insertan, restricciones o compatibilidades entre los complementos adverbiales temporales y ambas formas, y función discursiva de los diferentes contextos en que se encuentran). Luego elaboramos unas pruebas a realizar por ochenta y cuatro alumnos universitarios chinos, residentes en China; sus respuestas forman el corpus con el que llevamos a cabo el análisis de errores. Con los resultados de este, detectamos cuáles son las dificultades y sus posibles causas en el aprendizaje de la alternancia canté/cantaba en español para los estudiantes sinohablantes. Al final, planteamos nuestras propuestas y diseñamos una unidad didáctica para progresar en el desarrollo de su interlengua.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51042
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16807
dc.language.isospa
dc.page.total482
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.134.2'366.59(043.2)
dc.subject.keywordLengua española
dc.subject.keywordSpanish language
dc.subject.ucmLengua española
dc.titleLa enseñanza del pretérito indefinido y pretérito imperfecto del español alumnos sinohablantes: análisis contrastivo, análisis de errores y aplicación didáctica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T40830.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections