Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Perspectivas culturales del desarrollo en las costas australes de Chile: aproximación antropológica a las persistencias y transformaciones de las economías de pesca artesanal en el litoral de Aisén

dc.contributor.advisorMacías Vázquez, Alfredo
dc.contributor.authorSaavedra Gallo, Gonzalo
dc.date.accessioned2023-06-20T06:42:48Z
dc.date.available2023-06-20T06:42:48Z
dc.date.defense2011-04-13
dc.date.issued2011-09-19
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración III (Teorías y Formas Políticas y Geografía Humana), leída el 13-04-2011
dc.description.abstractLa investigación busca explicar y comprender las perspectivas, las implicaciones y las respuestas económico-culturales de las comunidades costeras del sur austral de Chile frente a los procesos de desarrollo económico y modernización que se despliegan actualmente en sus territorios. La problematización del objeto de estudio, se enmarca en la expansión de la industria productora de salmones en cautiverio y en la promoción local de las mentalidades emprendedoras por parte de las agencias del Estado. En términos generales, ambas coyunturas son observadas en un proceso y en un espacio más amplio en el que confluyen actores diversos. A este espacio le hemos denominado campo del desarrollo. Si bien las consecuencias del proceso reseñado -ambientales y territoriales, socioeconómicas, socioculturales y político-culturales- pueden asociarse a perspectivas convencionales, por ejemplo de corte estructural o bien reflejarse en objetivaciones ancladas en indicadores de crecimiento económico, es significativo atender también a los aspectos de orden subjetivo que todo ello ha implicado. En particular podríamos aludir a las dinámicas de estructuración práctica, que dan cuenta de otras dimensiones antropológicas –y no convencionales- del proceso. Bajo esta consideración la Tesis suscribe un encuadre hipotético transversal, en donde sostenemos que los factores decisivos del desarrollo económico no emanan únicamente desde las políticas públicas y/o desde las fuerzas estructurantes y/o des-estructurantes del mercado, pues estos procesos de modernización capitalista están condicionados por dinámicas de estructuración social y cultural expresadas en el espacio costero-local del desarrollo.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12843
dc.identifier.isbn978-84-694-6253-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47804
dc.language.isospa
dc.page.total467
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu639.22/.29(83)(043.2)
dc.subject.keywordDesarrollo
dc.subject.keywordPesca artesanal
dc.subject.keywordChile
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titlePerspectivas culturales del desarrollo en las costas australes de Chile: aproximación antropológica a las persistencias y transformaciones de las economías de pesca artesanal en el litoral de Aisén
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33081.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections