Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fosfato de piridoxal, mecanismos de acción y patologías asociadas a su deficiencia.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El piridoxal fosfato (PLP) actúa como cofactor de las enzimas que participan en muchas reacciones bioquímicas que afectan el metabolismo de los glúcidos, lípidos, y proteínas siendo el cofactor de más de 140 reacciones enzimáticas en nuestro organismo. El PLP es probablemente la coenzima más versátil de la naturaleza y fue identificado como tal para transaminasas por Snell en 1940. Posteriormente se supo que actúa como coenzima para cientos de reacciones catalizadas por enzimas en las cuales están involucrados distintos tipos de aminoácidos. Dada la importancia biológica de algunos de estos aminoácidos se ha profundizado, durante los últimos años, en el estudio del mecanismo químico por el cual actúan estos enzimas. El déficit de PLP puede causar diferentes enfermedades. Una de ellas es la encefalopatía epiléptica sensible al PLP, provocada por la deficiencia de piridoxamina 5´-fosfato oxidasa (PNPO), la cual es una oxidasa dependiente de flavin-mononucleótido (FMN) que actúa en la síntesis del piridoxal fosfato a partir de piridoxina y piridoxamina.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords