Aportaciones del electroencefalograma al diagnóstico y tratamiento neuropsicológico de las dificultades del aprendizaje
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1995
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Este trabajo evalúa las dificultades del aprendizaje (d.a.) agrupadas en: a) dificultades cognitivas y verbales, b) dificultades de atención e hiperkinesia, c) dificultades emocionales y de conducta. Mediante los datos de la historia clínica, la observación del comportamiento y la aplicación de pruebas psicológicas tales como: weschler bender, frostig y la familia. Evalúa también el diagnóstico anormal del e.e.g., es decir, el registro de ondas lentas (rol), sufrimientoneuronal difuso (s.n.d.) y comicialidad subcortical intercrítica (c.c.i.). Para ello se evalúo 405 niños con d.a. de los cuales se selecciono 100 casos con e.e.g. anormal (66 varones, 34 mujeres) entre 6 y 11 años de edad del 1 al 5 grado de escolaridad. En la discusión se aprecia correlación entre los diferentes tipos de d.a. y el diagnóstico electroencefalográficos, por lo que se establecen las aportaciones del e.e.g. al diagnóstico y el tratamiento neuropsicológico de las d.a. se acompaña de bibliografía actualizada así como de una proyección social, educativa y clínica.