Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Particularidades y proyecciones de futuro de la industria de la música en el siglo XXI: el caso de la industria discográfica mexicana

dc.contributor.advisorBustamante Rodríguez, Enrique
dc.contributor.authorTorres Osunal, Cristian Daniel
dc.date.accessioned2023-06-20T06:56:49Z
dc.date.available2023-06-20T06:56:49Z
dc.date.defense2012-07-02
dc.date.issued2012-09-05
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Sección Departamental de Sociología IV (Métodos de la Investigación y Teoría de la Comunicación), leída el 02-07-2012
dc.description.abstractLa industrialización de la cultura ofrece un variado abanico de posibilidades para la investigación empírica, en un complejo panorama de actividades económicas y sociales interconectadas. Cada subsector de las IC (industria del disco, libro, videojuego, televisión, cine, radio, etc.) constituye un objeto de estudio con particularidades diferenciadas de los demás (procesos productivos, actores, división del trabajo, flujo económico, social, etc.), susceptibles a ser abordadas desde diferentes perspectivas teóricas (economía, sociología, comunicación, marketing, estudios transversales, etc.). En nuestro intento de introducir un aporte confiable a las ciencias sociales, hemos delimitado nuestro objeto de estudio a uno de los sectores culturales más potentes del país: La Industria Discográfica Mexicana (IDM). La presente investigación entiende que un objeto de estudio de tal incidencia en la sociedad mexicana, requiere la atención y la cooperación por parte de todos los actores culturales relacionados con el sector: organismos gubernamentales, empresas, artistas, usuarios e investigadores sociales. Tomando en cuenta las limitaciones que aun existen, la poca producción científica, y la escasa sistematización estadística gubernamental y empresarial con respecto a la IDM, nos adentramos en esta tarea investigativa, buscando coordinar, ampliar y organizar información sistemática que permita conocer y evaluar críticamente las complicaciones de los nuevos escenarios, y los recursos para poner en marcha nuevas ideas, gestiones y políticas precisas para la realidad actual y sus particularidades, permitiendo un mejor aprovechamiento y desarrollo de la IDM, con vistas a contribuir al crecimiento integral del país.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16231
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48204
dc.language.isospa
dc.page.total419
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu78.075(73)(043.2)
dc.subject.keywordIndustria discográfica
dc.subject.keywordMéxico
dc.subject.ucmTeoría de la información
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.titleParticularidades y proyecciones de futuro de la industria de la música en el siglo XXI: el caso de la industria discográfica mexicana
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33847.pdf
Size:
3.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections