Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mecánica de poblaciones celulares elásticas: ecología de la respuesta inmunitaria

dc.contributor.advisorAcosta Salmerón, Francisco Javier
dc.contributor.authorFernández Arias, Clemente
dc.date.accessioned2023-06-20T07:02:24Z
dc.date.available2023-06-20T07:02:24Z
dc.date.defense2012-06-25
dc.date.issued2012-10-08
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Ecología, leída el 25-06-2012
dc.description.abstractEn la primera parte de este trabajo describimos el comportamiento característico de los linfocitos T CD8+ durante una respuesta inmunitaria y revisamos el conocimiento actual sobre los mecanismos moleculares responsables de la decisión entre el ciclo celular y la apoptosis en los linfocitos T CD8+. El paradigma del programa intrínseco permite seleccionar una serie de hipótesis en las que se identifican los mecanismos celulares necesarios y suficientes para formular un modelo del algoritmo de decisión del destino celular en los linfocitos T. A continuación, las hipótesis biológicas se formalizan en el contexto de los autómatas híbridos, lo que permite construir un modelo matemático del programa intrínseco de las células T. Por último, las simulaciones numéricas del modelo muestran que tanto la elección entre división y muerte en cada linfocito, como el comportamiento colectivo exhibido en el curso de una respuesta inmunitaria a una infección aguda son resultados emergentes de este programa intrínseco. En la segunda parte del trabajo se analiza el funcionamiento de las poblaciones de linfocitos T desde una perspectiva macroscópica y se enuncian los axiomas que permiten formular una teoría mecánica de los sistemas celulares elásticos. La teoría mecánica de poblaciones se concreta en la construcción modelos de complejidad creciente que reproducen con éxito los comportamientos característicos de los linfocitos T.
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16653
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48339
dc.language.isospa
dc.page.total169
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu612.017(043.2)
dc.subject.keywordSistema inmunitario
dc.subject.keywordCélulas
dc.subject.keywordLinfocitos
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.unesco2401.06 Ecología animal
dc.titleMecánica de poblaciones celulares elásticas: ecología de la respuesta inmunitaria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd78b7e2e-1ed5-477b-bd1a-73be1aa52b52
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd78b7e2e-1ed5-477b-bd1a-73be1aa52b52

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33999.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections