Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Transhumanismo y derechos humanos

Citation

Abstract

Si entendemos por transhumanismo la mejora del ser humano a través de las posibilidades que las aplicaciones tecno-científicas nos permiten, nos interesa ahondar en las consecuencias éticas y jurídicas de un fenómeno a medio camino entre los avances científicos y biotecnológicos y lo que la humanidad ha pensado y reflexionado sobre dicha condición humana. Valorar, por lo tanto, éticamente cada una de las intervenciones que se realizan sobre dichas capacidades del ser humano y alumbrar principios éticos y normativos que regulen dichas prácticas salvaguardando los derechos intangibles del mismo, distinguiendo entre un transhumanismo cibernético y otro biológico. En definitiva se trata de reflexionar sobre las garantías de cualquier procedimiento de mejora del sistema viviente humano sobre la base de la dignidad humana, el principio de autonomía, la libertad en la toma de decisiones y la conformación de una conciencia verdaderamente libre y autónoma, y todo ello salvaguardando el principio de universalidad y de igualdad de oportunidades.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords