Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ecología como convergencia de extremos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El pensamiento ecológico radical ha sido adoptado y adaptado como una causa común por distintos grupos extremistas provenientes de todos los espectros ideológicos y filosóficos ("one struggle"). Ted Kaczynski, el "Unabomber", gracias a su obra, ha servido de nexo entre diferentes corrientes, desde ecofascistas hasta anarcoprimitivistas, pasando por tradicionalistas o postmarxistas. Asimismo, Kaczynski no sólo inspiró ataques con base ecológica o transformaciones intelectuales, sino que su figura ha sido convertida en símbolo revolucionario, atrayendo tanto a académicos como a jóvenes radicalizados. Su legado ha servido para legitimar acciones extremas bajo la idea de una defensa sacralizada de la naturaleza, dando lugar a una amalgama relativamente cohesionada en las que la política convencional (izquierda-derecha) queda superada. Por su parte, el ecologismo profundo, al ser una ideología “fina” y sin estructura rígida, ha permitido esta convergencia de extremos, funcionando más como una cosmovisión o religión informal que como un movimiento político tradicional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Se pone de relieve una paradoja inquietante: una ideología nacida del amor y respeto por la naturaleza puede, en su versión extrema, desembocar en el odio hacia la humanidad, la misantropía. Al mostrar cómo figuras como "Unabomber" han catalizado esta transformación, se cuestiona el potencial ambiguo del ecologismo profundo: una ética que, aunque busca proteger la vida, puede justificar la violencia en nombre de una causa superior, así como otros conceptos como el de Dios también pueden hacerlo. Todo ello plantea un reto para la política contemporánea: ¿cómo enfrentar un radicalismo que se nutre de la crisis ambiental y que escapa de las categorías tradicionales? Este tipo de ecologismo, al carecer de dogmas fijos y ser adaptable a múltiples visiones, se convierte en una herramienta poderosa, pero también peligrosa, pues es capaz de conectar extremismos opuestos bajo una bandera compartida.

UCM subjects

Keywords