Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Utilización del ordenador para el desarrollo de la visualización espacial

dc.contributor.advisorMartínez Díez, Noemi
dc.contributor.advisorBargueño Gómez, Eugenio
dc.contributor.authorLara Temiño, María Ángeles
dc.date.accessioned2023-06-20T14:54:18Z
dc.date.available2023-06-20T14:54:18Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el día 30-11-2004 ; presidente, Eugenio Bargueño Gómez
dc.description.abstractSe han investigado las posibilidades del ordenador como herramienta de apoyo para alumnos y profesores en la materia de Educación Plástica y Visual de la E.S.O.La tesis se plantea el diseño y posterior aplicación de un programa didáctico de ordenador como material complementario para aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje. Se ha demostrado cómo la utilización adecuada de dichos programas ayuda a los alumnos a asimilar los contenidos relacionados con los sistemas de representación axonométrico y diédrico. Pero no sólo sirven para la adquisición de contenidos, sino que también les ayuda en su proceso de aprendizaje, llevándoles de un pensamiento concreto (relacionado con el espacio real), a un pensamiento abstracto (conceptos abstractos de los sistemas de representación.Se ha comprobado que existe una interacción entre el aprendizaje de los sistemas de representación y el desarrollo de capacidades intelectuales como la visualización espacial y el razonamiento abstracto. La utilización del ordenador ha favorecido el desarrollo de estas capacidades en aquellos alumnos que no las poseían de forma innata. Son precisamente estos alumnos, los que mayores dificultades tenían para expresarse en el lenguaje de los sistemas de representación y en los que la influencia positiva de los programas de ordenador ha sido más evidente.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5459
dc.identifier.doib22431330
dc.identifier.isbn978-84-669-2460-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55857
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordInformática Aplicaciones en educación Ordenadores Aplicaciones en educación artística Educación artística Enseñanza secundaria Expresión plástica Enseñanza secundaria Percepción visual en el arte Percepción espacial
dc.subject.ucmDiseño por ordenador
dc.subject.ucmEducación artística (Educación)
dc.subject.unesco1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
dc.titleUtilización del ordenador para el desarrollo de la visualización espacial
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication615e6198-e85c-4c25-bba6-2cc2d00fbd32
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery615e6198-e85c-4c25-bba6-2cc2d00fbd32

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28129.pdf
Size:
3.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections