Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Territorios en riesgo de la Sierra Oeste de Madrid: El caso de San Martín de Valdeiglesias

dc.contributor.advisorMontiel Molina, Cristina
dc.contributor.authorValdés Cárdenas, Lorena Constanza
dc.date.accessioned2023-06-20T06:11:48Z
dc.date.available2023-06-20T06:11:48Z
dc.date.issued2011-09
dc.description.abstractEste trabajo de investigación constituye un acercamiento al estudio de los riesgos naturales en un espacio de montaña de la región de Madrid. El término municipal objeto de estudio es el municipio de San Martín de Valdeiglesias, ubicado en la Comarca Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra de Gredos y la de Guadarrama, y formando parte de la cuenca del río Alberche. Esta ubicación del término le confiere un alto valor territorial, lo que, unido a las dinámicas socioeconómicas recientes que han alterado las características ambientales y los sistemas de organización socioespacial tradicional, le convierten en un espacio altamente vulnerable frente a determinados riesgos naturales, y en particular frente a los incendios forestales. El objetivo general de este trabajo ha sido identificar y analizar las dinámicas territoriales que han determinado la formación de territorios en riesgo en este municipio de la Sierra Oeste de Madrid, y evaluar la vulnerabilidad de la población frente a los principales factores de peligrosidad que afectan al término (incendios forestales e inundaciones). Se trata, en última instancia, de conocer el grado de resiliencia del territorio frente a los riesgos naturales. En este sentido, los objetivos específicos de la investigación han sido los siguientes: (i) realizar un análisis de peligrosidad de los incendios forestales y de las inundaciones en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias; (ii) identificar y caracterizar los territorios en riesgo de San Martín de Valdeiglesias, con especial atención a las interfaces urbano-forestales: (iii) analizar y evaluar la vulnerabilidad de la población residente en San Martín de Valdeiglesias frente a los principales riesgos naturales que afectan al término.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/14115
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46432
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu913
dc.subject.keywordDinámicas territoriales
dc.subject.keywordGestión forestal
dc.subject.keywordGobernanza
dc.subject.keywordInterfaz urbano-forestal
dc.subject.keywordIncendios forestales
dc.subject.keywordPlanificación territorial
dc.subject.keywordRiesgos naturales
dc.subject.keywordVulnerabilidad
dc.subject.ucmGeografía regional
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.titleTerritorios en riesgo de la Sierra Oeste de Madrid: El caso de San Martín de Valdeiglesias
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TrabajoFinal_LorenaV.pdf
Size:
5.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format