Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aula de juegos para el fomento del aprendizaje autónomo y la creatividad

dc.contributor.authorFernández Sánchez, Paloma
dc.contributor.authorLópez Orozco, José Antonio
dc.contributor.authorMaestre Varea, David
dc.contributor.authorHidalgo Alcalde, Pedro
dc.contributor.authorBesada Portas, Eva
dc.contributor.authorSotillo Buzarra, Belén
dc.contributor.authorNeira Gómez, Andrea Paulette
dc.contributor.authorPereyra Ocampo, Laura Victoria
dc.contributor.authorde las Heras de la Campa, Pablo
dc.date.accessioned2023-06-18T07:31:00Z
dc.date.available2023-06-18T07:31:00Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstractEl juego como modo de aprendizaje es algo inherente no sólo al ser humano sino, en general, al reino animal. Para cualquier mamífero el juego constituye la forma de aprendizaje fundamental. A través del juego se aprende a luchar, a defenderse y las normas básicas de convivencia en la manada. Sin embargo en el ser humano, juego y aprendizaje se han ido desligando progresivamente, excepto en las etapas iniciales de crecimiento, en las que los niños siguen aprendiendo los comportamientos más básicos a través de juegos. A medida que vamos avanzando en la escuela, se va abandonando el juego, contraponiendo las actividades lúdicas a las estrictamente relacionadas con el trabajo, con un aprendizaje más costoso. De esta forma al llegar a la etapa universitaria, el juego se ha abandonado por completo como forma de aprendizaje. No es fácil definir lo que es el juego o cuáles son sus características. Tiene una fuerte componente cultural, actividades que unas culturas pueden considerar eminentemente lúdicas, no lo serán en contextos culturales distintos. No obstante, una vez admitida la importancia del juego en el desarrollo de la personalidad, sí podemos establecer algunas de las funciones básicas que el juego desempeña en el ser humano, en relación con el perfeccionamiento y adquisición de habilidades tanto cognitivas como sociales o conductuales. El juego facilita la integración de experiencias en la conducta, contribuye a inhibir conductas no admitidas socialmente y a reforzar aquéllas con una mayor aceptación dentro del marco cultural de referencia. Mejora considerablemente la interacción social y la adquisición de las habilidades básicas necesarias para que se produzca dicha interacción de modo satisfactorio. En el caso de juegos competitivos, enseña a manejar situaciones desfavorables, a soportar y superar la frustración. Tradicionalmente, los juegos se han usado en los niveles iniciales de enseñanza, sin embargo son una poderosa herramienta también en el nivel universitario, especialmente para promover el aprendizaje activo y la adquisición de variadas competencias profesionales. En este proyecto se plantea la elaboración de una herramienta para la creación de simuladores de juegos de mesa con fines didácticos.
dc.description.departmentDepto. de Física de Materiales
dc.description.departmentSección Deptal. de Arquitectura de Computadores y Automática (Físicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36500
dc.identifier.pimcd198
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25454
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2015
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAprendizaje por proyectos
dc.subject.keywordAprendizaje a través de juegos. Enseñanza de las Ciencias
dc.subject.knowledgeCiencias
dc.subject.ucmFísica (Física)
dc.subject.ucmFísica-Modelos matemáticos
dc.subject.ucmFísica de materiales
dc.subject.ucmProgramación de ordenadores (Física)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco22 Física
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleAula de juegos para el fomento del aprendizaje autónomo y la creatividad
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdaf4b879-c4a8-4121-aaff-e6ba47195545
relation.isAuthorOfPublication26b95994-f79c-4d7c-8de5-a003d6d2a770
relation.isAuthorOfPublication43cbf291-2f80-4902-8837-ea2a9ffaa702
relation.isAuthorOfPublicationc834e5a4-3450-4ff7-8ca1-663a43f050bb
relation.isAuthorOfPublication0acc96fe-6132-45c5-ad71-299c9dcb6682
relation.isAuthorOfPublication11b0d4f7-eac9-4288-b158-f8d1cdec0083
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydaf4b879-c4a8-4121-aaff-e6ba47195545

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ManualUsuario.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memofinal.pdf
Size:
231.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format