Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de las competencias adquiridas para la mejora de la inserción laboral de los egresados en Comercio y Turismo

dc.contributor.authorGarcía Gómez, María Concepción
dc.contributor.authorBlasco López, María Francisca
dc.contributor.authorGarcía Hernández, María
dc.contributor.authorRodríguez Paredes, María Mercedes
dc.contributor.authorSalinero Ganzo, Lourdes
dc.contributor.authorRamos Alvarez, Santiago
dc.contributor.authorCarrasco Pradas, Mª Desamparados
dc.contributor.authorCaballero Ojeda, Mariangela
dc.contributor.authorVargas Alarcón, María Gabriela
dc.contributor.authorMorán Guerra, Alvaro
dc.date.accessioned2023-06-17T14:35:12Z
dc.date.available2023-06-17T14:35:12Z
dc.date.issued2018-04-03
dc.description.abstractLa Memoria de seguimiento se basa en analizar desde un punto de vista cualitativo el desarrollo efectivo de la implantación y de los niveles de calidad alcanzados en el título oficial objeto de seguimiento. La detección de las posibles deficiencias en el desarrollo efectivo de las enseñanzas y el planteamiento de las acciones necesarias para su subsanación es uno de los objetivos de seguimiento de la Memoria de Calidad y es la clave de nuestro proyecto, es decir, nos hemos de centrar en la evaluación de las competencias de los títulos desde un doble punto de vista. 1. En función del perfil del profesional que en los grados en Comercio y Turismo se quieren formar, se establecen una serie de objetivos y competencias. Para cumplir con estas competencias, se definen las estrategias del sistema de enseñanza-aprendizaje en cada una de las materias y asignaturas. El alumno que supera con éxito las diferentes asignaturas, en principio, debería haber adquirido las competencias correspondientes. 2. El graduado en Comercio y Turismo, que ya ha adquirido dichas competencias, debe estar capacitado para ser profesionales en las diferentes áreas tanto en Comercio y Turismo. Lo que se pretende con este proyecto es analizar si los alumnos que superan las materias y asignaturas, han adquirido las competencias y analizar el impacto que ello supone con el grado de empleabilidad y la satisfacción de los graduados en la inserción laboral. Se hace fundamental indagar sobre el concepto de la competencia como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se tienen que integrar para hacer una tarea específica y de esta forma, mejorar la empleabilidad en el futuro de los estudiantes.es
dc.description.facultyFac. de Comercio y Turismo
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/47004
dc.identifier.pimcd261
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14533
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCompetencias
dc.subject.keywordEvaluación
dc.subject.keywordEgresados
dc.subject.keywordEmpleadores
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmComercio
dc.subject.ucmTurismo
dc.subject.unesco5304.03 Comercio exterior
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismo
dc.titleEvaluación de las competencias adquiridas para la mejora de la inserción laboral de los egresados en Comercio y Turismoes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd21abfe3-ad9a-4a94-9ffc-7649a08d3dc3
relation.isAuthorOfPublication659a259d-31e0-4663-badd-2780456f158f
relation.isAuthorOfPublication162de34e-05e3-437a-a878-cb4da22d1991
relation.isAuthorOfPublicationa99f042a-b94b-45dc-b2a8-5f2af8737873
relation.isAuthorOfPublication0db50d49-1976-4876-915e-9c245f9160b5
relation.isAuthorOfPublication2763dafb-d49e-4218-8c6e-d01871377853
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery659a259d-31e0-4663-badd-2780456f158f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria 261-2016.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format