Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Programa de formación complementaria para doctorandos: Aplicación de las nuevas tecnologías y redes sociales (FOCODO)

dc.contributor.authorCarracedo Rodríguez, Juan Gonzalo
dc.contributor.authorÁlvarez Rojas, David
dc.contributor.authorBatres Valderas, Laura
dc.contributor.authorCamargo Mínguez, Ana María
dc.contributor.authorCarpena Torres, Carlos
dc.contributor.authorGómez Villafuertes, María Rosa
dc.contributor.authorHuete Toral, Fernando
dc.contributor.authorMartín Gil, Alba
dc.contributor.authorNavarro Gil, Francisco Javier
dc.contributor.authorOrtega De La O, Felipe
dc.contributor.authorPitarch Velasco, Aída
dc.contributor.authorSerramito Blanco, María
dc.date.accessioned2023-06-21T02:50:30Z
dc.date.available2023-06-21T02:50:30Z
dc.description.abstractEste proyecto de innovación docente va dirigido específicamente a los alumnos de doctorado de las Facultades de Óptica y optometría y de Veterinaria de la Universidad Complutense. Pero también es Desarrollar un programa de formación complementaria para los doctorandos en ciencias de la salud que les permita adquirir conocimiento y habilidades en áreas paralelas al ámbito en el que están realizando sus tesis doctorales. El programa de formación tendrá 4 areas temáticas diferenciadas: - Habilidades de comunicación (como escribir un artículo científico, como hacer presentaciones orales y en poster, como escribir un Proyecto científico, como trabajar en equipo, …) - Conocimiento complementario a la tesis doctoral (estadística, metodología científica, lectura crítica de bibliografía, Buenas prácticas de laboratorio, buenas prácticas clínicas, …) - Salidas profesionales durante y después de la tesis doctoral (Becas pre y postdoctorales, búsqueda de proyectos de investigación, como colaborar con otros grupos de investigación,…) - Formación especifica en su área temática (técnicas de laboratorio, técnicas clínicas, revisiones bibliográficas,…) Se generará material de tres tipos: - Seminarios.- Son presentaciones de una hora de duración sobre temas específicos a los que se puede asistir en directo o poder ver grabado a través de YouTube. Estos seminarios serán impartidos por profesores e investigadores de los grupos de investigacion que hacen la propuesta además de contar con especialistas nacionales e internacionales - Pildoras.- Videos cortos de no mas de 3 minutos que resuman los aspectos mas importantes de cada seminario que serán colgados en las pagina de los grupos de investigacion que se creen en las redes sociales. Estas píldoras serán grabadas utilizando herramientas de grabación habituales para videos en redes sociales (croma, focos, …) - Summer/Winter School.- Curos de verano y/o invierno donde en dos-tres días intensivos se imparta formacion especifica en investigacion. En estos cursos participaran profesores y expertos internacionales y estará abierto para la matriculación de estudiantes no complutenses, tanto nacionales como internacionales. Para llevar a cabo este programa se utilizarán varias herramientas: - Plataformas digitales (YouTube) donde se colgarán los seminarios que se realicen. - Redes sociales (Instagram, Twitter,…) donde se colgarán las píldoras que se realicen y además se harán reuniones en directo para debatir temas de alguna de las áreas propuestas anteriormente. - App para móvil desde donde los alumnos puedan encontrar todo el material que se genere durante el programa. Este app puede ser gratuita para los alumnos complutenses y de pago para el resto.es
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/76140
dc.identifier.pimcd273
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65830
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmVeterinaria
dc.subject.ucmÓptica y optometría
dc.subject.ucmOptometría
dc.subject.unesco3109 Ciencias Veterinarias
dc.subject.unesco2209 Óptica
dc.subject.unesco2209.15 Optometría
dc.titlePrograma de formación complementaria para doctorandos: Aplicación de las nuevas tecnologías y redes sociales (FOCODO)es
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication97433353-d31b-4cf5-b2c0-47d2e6703fe5
relation.isAuthorOfPublication43c348f6-e5ef-4c0d-944c-bf6098098eab
relation.isAuthorOfPublication4f02194c-ec22-49e9-8e60-937801ef8ac5
relation.isAuthorOfPublicationb6f4821f-175d-4884-9d1e-19474d4735b5
relation.isAuthorOfPublication5d71aa96-3e30-40bc-a2f0-4a12ff075bdb
relation.isAuthorOfPublication31c5901e-086a-4a75-8243-4baa56947752
relation.isAuthorOfPublication82817fbc-8631-491f-96d9-75c4b4399fc7
relation.isAuthorOfPublicationa14a2eab-4d9f-418c-a477-c6a9b6f00a64
relation.isAuthorOfPublication84fb4158-c102-4739-9890-e886eeb65415
relation.isAuthorOfPublication1ed070b9-44c7-486f-8475-407fbccbd9b7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery43c348f6-e5ef-4c0d-944c-bf6098098eab

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memoria PIE 273.pdf
Size:
70.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format