Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los diarios online de información general el caso de los grandes periódicos en español

dc.contributor.advisorBustamante, Enrique
dc.contributor.authorAlbornoz Espiñeira, Luis Alfonso
dc.date.accessioned2023-06-20T15:00:59Z
dc.date.available2023-06-20T15:00:59Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 04-05-2005
dc.description.abstractLa tesis doctoral indaga la presencia de las tradicionales editoras de prensa diaria en la red Internet. A partir de la selección de un conjunto de diarios online en lengua española aquellos que registraron un mayor número de visitas durante el primer semestre de 2003: ElMundo.es (España), Clarín.com (Argentina), Reforma.com (México), ElPaís.es (España), Abc.es (España) y La Nación Line (Argentina) el trabajo desarrollado tuvo por objetivos:- Determinar y comparar cómo los diarios online explotan las potencialidades de Internet a través de la incorporación de: nuevos contenidos, nuevos servicios, nuevos lenguajes audiovisuales y multimedia - Determinar y comparar las áreas de participación de lectores elaboradas por los diarios online. - Analizar y comparar las condiciones de acceso a la oferta de contenidos, servicios y áreas de participación de lectores de cada uno de los diarios online. En el plano teórico, el análisis partió de las reflexiones elaboradas en torno al concepto de industrias culturales para adentrarnos luego en los modelos que rigen el funcionamiento de éstas. Mientras que el plano metodológico, se elaboró una categorización ad hoc que permitió vislumbrar los elementos característicos de cada diario online para su análisis y posterior comparación. En síntesis, el estudio revela que la presencia de las tradicionales empresas periodísticas en las nuevas redes digitales, por un lado, genera un flujo continuo de contenidos, y, por otro, acelera y diversifica la circulación de la información. Se abren, en definitiva, nuevos espacios de producción, distribución y consumo de información.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7237
dc.identifier.doib22871470
dc.identifier.isbn978-84-669-2725-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56035
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070:004(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordPeriodismo electrónico
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.titleLos diarios online de información general el caso de los grandes periódicos en español
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28480.pdf
Size:
7.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections