Ladrillos de edificios históricos de Toledo: caracterización, origen de las materias primas y aplicaciones para su conservación y restauración
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2011
Defense date
25/06/2004
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El objetivo principal de esta investigación es determinar las características estéticas (color y dimensiones), composicionales (mineralógica y temperatura de cocción
original) y tecnológicas (propiedades físicas, hídricas y mecánicas) de ladrillos pertenecientes a edificios históricos de la ciudad de Toledo. El estudio se ha orientado hacia la selección de rutinas de caracterización más apropiadas para la restauración de edificios históricos. El conjunto de conocimientos obtenidos durante este trabajo sobre el casco antiguo de Toledo permitirá proponer la utilización de ladrillos de sustitución para aquellas zonas de los edificios que se encuentren tan degradadas que necesiten restauración, mediante: (i) reutilización de ladrillos antiguos, (ii) elaboración
de nuevos ladrillos especiales elaborados con arcillas de las antiguas canteras, (iii) elaboración de ladrillos con nuevas mezclas basadas en arcillas comerciales
disponibles, y aditivos que modifiquen su composición para aproximarla a la de los ladrillos históricos. Es imprescindible realizar estas actuaciones con materiales muy
similares, para evitar incompatibilidades que aceleren el proceso degradativo del monumento (Fort R., 1996).
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Cristalografía y Mineralogía, leída el 25-06-2004