Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Transición y consolidación democrática en Chile: el fin de un ciclo histórico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

13/07/2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis analiza la historia socio-política de la élite de centro-izquierda en Chile, organizada en la Concertación de Partidos por la Democracia. Se da cuenta del origen de ésta elite, su trayectoria en los diversos gobiernos desde el año 1990 hasta el 2010, cuando es derrotada en las elecciones presidenciales por la coalición de derecha que asume el gobierno, luego de 50 años fuera del poder. La tesis fundamental de la investigación reside en constatar que esta élite efectúa un aprendizaje producto de su derrota por efecto del golpe militar de 1973. Este acontecimiento le permite concordar un pacto político de largo plazo entre la izquierdasocialista- y el centro político-la democracia cristiana-para sentar las bases del retorno a la democracia. El argumento central es que entendemos por ciclo político las capacidades, recursos y competencias que despliega ésta élite para ser exitosa y así permanecer en el poder durante veinte años. Sin embargo, el cierre del ciclo se debe, en parte, a que ésta élite no configura un programa político de tipo socialdemócrata que incluyera, en particular, a la elite partidaria y parlamentaria. Si bien, se actúa con un programa gradualista e incremental de cambios que domina en todos los gobiernos, la élite que se instala en el ejecutivo tiene permanentes tensiones con los partidos y los grupos parlamentarios. Ello se hace ostensible con el paso de los años. También el paso del tiempo deteriora a los partidos que muestran una clara crisis de representación. El Estado muestra severos problemas de gestión y surgen presiones sociales ‘desde abajo’ de diversos actores sociales. Lo anterior conforma un cuadro de una elite política ya no unificada sino que disgregada y es la antesala de la derrota electoral.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología I (Cambio Social), leída el 13-07-2011

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections