Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio sobre el grado de cumplimiento del protocolo de prevención y cuidados de las úlceras por presión en las unidades de medicina interna y cirugía de los hospitales de agudos generales del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza

dc.contributor.advisorPacheco del Cerro, Enrique
dc.contributor.advisorSoldevilla Ágreda, Javier
dc.contributor.authorArgomaniz Alutiz, Juana
dc.date.accessioned2023-06-18T02:49:06Z
dc.date.available2023-06-18T02:49:06Z
dc.date.defense2015-12-16
dc.date.issued2016-11-22
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, leída el 16/12/2015
dc.description.abstractLas úlceras por presión (UPP) constituyen un importante problema de salud, que puede llegar a tener graves consecuencias para los pacientes ingresados en un hospital de cuidados agudos. En el año 2005 el Ministerio de Sanidad y Consumo en su Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la Hospitalización, identificó a las UPP, como un Efecto Adverso relacionado directamente con los cuidados de Enfermería. A partir de este estudio, las UPP se afianzan como indicadores de calidad de los cuidados que realiza el personal de enfermería. En nuestro País, el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las úlceras por presión y Heridas crónicas (GNEAUPP) recomienda la implantación de sistemas preventivos como estrategia fundamental para controlar las UPP, por considerar que son evitables hasta en un 95% de los casos. Para lograr la máxima eficiencia de las medidas de prevención de UPP, es imprescindible conseguir que el personal de enfermería, se conciencie de la importancia de aplicarlas. Dentro del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, en el año 2008 se implantó el Protocolo de prevención y cuidados de UPP en todas las organizaciones de servicios. En el presente trabajo se estudia el grado de cumplimiento de este protocolo de prevención y cuidados de UPP, en las unidades de medicina y cirugía de seis hospitales generales de cuidados agudos de este sistema de salud...
dc.description.abstractPressure ulcers constitute an important health problem that can have serious consequences for patients admitted to an acute care hospital. In 2005, the Ministry of Health published a National Study on Adverse Events related to Hospitalisation (Known as Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la Hospitalización or ENEAS). This study identified pressure ulcers as an adverse event directly related to nursing care. As a result of this study, pressure ulcers are considered to be quality indicators of care performed by the nursing staff. In Spain, the National Group for the Study and Advice for Pressure Ulcers and Chronic Wounds (Known as Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las úlceras por presión y Heridas crónicas, GNEAUPP) recommends the implementation of preventive systems as a key strategy for controlling pressure ulcers, providing that up to 95% of cases are avoidable. In order to achieve maximum efficiency of pressure ulcers preventive measures , it is essential that nursing staff is aware of the importance of implementation of these measures. In 2008, the Basque Health Service-Osakidetza introduced the Protocol for Prevention and Care of Pressure Ulcers across the Health Service. This dissertation studies the degree of compliance of this protocol in the medical and surgical units of six general acute care hospitals of the Basque Health Service...
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40266
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/21424
dc.language.isospa
dc.page.total235
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-002.44(043.2)
dc.subject.cdu616-083.0(043.2)
dc.subject.keywordÚlceras por presión
dc.subject.keywordProtocolo de Prevención y Cuidados
dc.subject.keywordHospitales
dc.subject.keywordProtocolo
dc.subject.keywordPrevención
dc.subject.keywordEscala de valoración de riesgo
dc.subject.keywordRegistros de enfermería
dc.subject.keywordPressure ulcers
dc.subject.keywordProtocol for Prevention and Care
dc.subject.keywordHospitals
dc.subject.keywordProtocol
dc.subject.keywordPrevention
dc.subject.keywordRisk assessment scale
dc.subject.keywordNursing records
dc.subject.ucmEnfermería
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleEstudio sobre el grado de cumplimiento del protocolo de prevención y cuidados de las úlceras por presión en las unidades de medicina interna y cirugía de los hospitales de agudos generales del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T38044.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections