Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las interacciones entre cantidad y calidad en la consecución del buen estado de las aguas continentales del Tajo Medio según la Directiva Marco del Agua

dc.contributor.advisorDe Stefano, Lucía
dc.contributor.advisorParedes Arquiola, Javier
dc.contributor.authorBolinches Quero, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-17T11:31:45Z
dc.date.available2023-06-17T11:31:45Z
dc.date.defense2020-12-11
dc.date.issued2021-05-31
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología, leída el 11-12-2020
dc.description.abstractLa presente Tesis trata de contribuir a la mejora de la calidad de las aguas del Tajo Medio aportando un mayor entendimiento sobre las relaciones entre las distintas presiones y el estado de las aguas, así como los mecanismos disponibles en la legislación para implementar las mejoras requeridas. Todo ello desde una perspectiva integradora, que incluya tanto los aspectos tecnológicos como los legislativos y competenciales. En una primera instancia, más que buscar respuestas se ha intentado plantear las preguntas adecuadas. A partir de un genérico ¿qué debe cambiar para conseguir una buena calidad de las aguas del área de estudio? se ha empezado por preguntar ¿cuáles son los contaminantes que incumplen los límites establecidos y qué herramientas legislativas podrían aplicarse para limitar su presencia?...
dc.description.abstractThis PhD Dissertation aims at contributing to the improvement of the water quality of the Middle Tagus river by exploring the relationship between the different pressures and the status of the receiving waters, as well as the mechanisms available in the legislation to implement the required improvements. This contribution is made through a holistic approach, which includes technological, legislative and administrative attribution aspects.To begin with, rather than looking for answers, the focus was set to ask the right questions. From a generic “what must change to achieve good water quality in the study area?” the question derived to asking “which are the pollutants that do not comply with the established limits and what legislative tools could be applied to limit their presence?”..
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/65837
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11655
dc.language.isospa
dc.page.total250
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu504.4.054(043.2)
dc.subject.keywordAgua
dc.subject.keywordWater
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506 Geología
dc.titleAnálisis de las interacciones entre cantidad y calidad en la consecución del buen estado de las aguas continentales del Tajo Medio según la Directiva Marco del Agua
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T42341.pdf
Size:
6.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections