Un falso epigráfico de principios del siglos XII: La supuesta lápida de Santa María de Husillos
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Università di Cassino
Citation
García Lobo, V. y García Morilla, A. (2013). Un falso epigráfico de principios del siglos XII: La supuesta lápida de Santa María de Husillos. Segno e Testo, 10, 343-365.
Abstract
In the recent past an inscribed stone was found near the modern site of Husilos (Palencia, Spain), bearing a text concerning the ancient monastery of Santa Maria de Husillos. but soon serious doubts arose about its authenticity. This work focuses on some aspects of this debated question, discussing textual elements (mainly the formulas employed), as well as palaeographic and historical features, in order to establish the authenticity of the epigraph. As a consequence of this survey, the authors argue that the text was forged at the beginning of Xii century, in the episcopal environment of Palencia.
En un pasado reciente se encontró una piedra inscrita cerca del actual emplazamiento de Husilos (Palencia, España), con un texto sobre el antiguo monasterio de Santa María de Husillos. pero pronto surgieron serias dudas sobre su autenticidad. este trabajo se centra en algunos aspectos de esta cuestión debatida, discutiendo elementos textuales (principalmente las fórmulas empleadas), así como elementos paleográficos e históricos, para establecer la autenticidad del epígrafe. Como consecuencia de este estudio, los autores sostienen que el texto fue falsificado a principios del siglo XII, en el entorno episcopal de Palencia
En un pasado reciente se encontró una piedra inscrita cerca del actual emplazamiento de Husilos (Palencia, España), con un texto sobre el antiguo monasterio de Santa María de Husillos. pero pronto surgieron serias dudas sobre su autenticidad. este trabajo se centra en algunos aspectos de esta cuestión debatida, discutiendo elementos textuales (principalmente las fórmulas empleadas), así como elementos paleográficos e históricos, para establecer la autenticidad del epígrafe. Como consecuencia de este estudio, los autores sostienen que el texto fue falsificado a principios del siglo XII, en el entorno episcopal de Palencia