Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El tipo de injusto en el delito de desacato

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El delito de desacato a la autoridad ha existido desde el código penal de 1822. Actualmente se halla regulado en el articulo 240 de nuestro texto punitivo. Consiste este delito en "calumniar, injuriar y amenazar a una autoridad, en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, de hecho o de palabra, en su presencia o en escrito que se le dirija". Para el estudio de las conductas en el descritas, se hace necesaria la remisión a los diversos tipos comunes de calumnia (art. 453), injuria (art. 457) y amenaza (arts. 493 y 494). Problemas de ineludible análisis por su candente actualidad y sus repercusiones prácticas son: el relacionado con la posibilidad de probar la verdad de lo imputado a una autoridad por hechos relacionados con la función que desempeña (la "exceptio veritatis") y, el referido al conflicto de derechos que se produce entre el honor y la libertad de expresión e información.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections