Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Contribución al estudio de un género espectacular: el teatro de calle contemporáneo

dc.contributor.advisorGarcía Barrientos, José Luis
dc.contributor.authorMendoza Zazueta, Juan Enrique
dc.date.accessioned2023-06-19T16:25:36Z
dc.date.available2023-06-19T16:25:36Z
dc.date.defense2012-11-23
dc.date.issued2013-04-09
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Española), leída el 23-11-2012
dc.description.abstractEl presente trabajo consta de cinco partes. En la primera se da un panorama de lo que actualmente es el arte, con énfasis en su producción como objeto y en su labor social, pues al final de esta primera parte se va perfilando, con base en el concepto de ciudad, visto desde la perspectiva de Anabel Rodrigo ( 2003,196), como sitio en el que el arte y la cultura deja de ser, y se vuelve solamente un lugar en el que se van hacinando seres humanos que se desplazan de sus propias ciudades o sitios de nacimiento, con las cuales el creador tiene que convivir, relacionarse. A partir de este concepto se desprende entonces otra particularidad, y es que se comienza desde el primer capítulo la dilucidación de diversos conceptos que ahora tienen relación con el fenómeno escénico, teatral, que sirven de base para desarrollar los siguientes capítulos. El segundo capítulo se enfoca en diversas posturas y formas de ver el teatro de calle, ya desde el aspecto didáctico, social, democrático, peyorativo o bien a partir de su realización. En este se hace hincapié y se intenta una panorámica de las diversas posturas y maneras de nombrar a esta forma teatral, con énfasis en la relación espectador-público, uno de los elementos fundantes del fenómeno, así como en el concepto de mirada y sus diferentes etapas del proceso. En el tercer capítulo se presenta un recorrido histórico de manera general por diferentes etapas del teatro de calle o bien representaciones callejeras, como el carnaval y las fiestas barrocas. En él se puede constatar que el nacimiento del teatro de calle contemporáneo y masivo, provenientes del Agitprop, que son los trabajos aquí analizados, data de finales de los sesenta y principios de los setenta; en esta parte se abordan algunas obras de los principales grupos que fueron y son guías de los nuevos grupos o bien, referentes estéticos: Living Theatre, Bread and Poupet, Teatro Campesino, Odin Theater, Comediants, Fura del’s Baus, Organización Negra, entre otros. En la cuarta parte del trabajo, “Teatro de calle en partes”, se intenta observar las particularidades de esta manera de trabajar; para esto, se enfoca en los cuatro aspectos fundamentales señalados, con base en la propuesta dramatológica de García Barrientos: Espacio, tiempo, personaje y visión. También concentra su atención en el actor como germen fundante del fenómeno escénico y en el espectador-público, como el otro elemento fundamental que garantiza la realización del fenómeno, así como en las conformaciones de trabajo y su manera de trabajar. En la última parte, “Comentarios de puestas en escena”, se encuentran veintidós comentarios de veinte compañías de diferentes partes del mundo: canadienses, francesas, italianas, españolas y mexicanas, de las cuales se rescata, una por una, la visión y el formato de teatro de calle que tales compañías proponen.
dc.description.departmentDepto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20727
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37383
dc.language.isospa
dc.page.total560
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu792.051(043.2)
dc.subject.keywordTeatro de calle
dc.subject.keywordArte teatral
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.ucmTeatro
dc.titleContribución al estudio de un género espectacular: el teatro de calle contemporáneo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication222d409d-65df-462b-8384-552cf4e60b4d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery222d409d-65df-462b-8384-552cf4e60b4d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34379.pdf
Size:
8.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections