Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Muerte de un estudiante. (Des)memoria del asesinato de Javier Fernández Quesada (Universidad de La Laguna, España, 1977)

dc.contributor.authorCanales Serrano, Antonio Francisco
dc.date.accessioned2024-10-21T14:58:26Z
dc.date.available2024-10-21T14:58:26Z
dc.date.issued2020-12-13
dc.descriptionProyecto Nacional de Investigación FFI2015-64529-P Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto Nacional de Investigación La frontera entre ciencia y política y la ciencia en la frontera: laciencia española, 1907-1975, FFI2015-64529-P (MINECO/FEDER). Referencias bibliográficas: • BURGOS, R. (2008). El sumario Fernández Quesada. ¿Una transición modélica? Santa Cruz de Tenerife: Idea. • BURGOS, R. (2012). La bala que cayó del cielo. Crimen de Estado: el caso Fernández Quesada. Madrid: Garaje. • BURGOS, R. (2016). Favores envenenados en dos casos de la transición: García Caparrós y Fernández Quesada. Publico, 11-12-2016. Recuperado de https://www.publico.es/politica/favores-envenenados-casos-transicion-garcia.html. • CANALES SERRANO, A. F. (2005). El robo de la memoria. Sobre el lugar del franquismo en la historiografía católico-catalanista. Ayer, 59, 259-280. • CANALES SERRANO, A. F. — (2017). Universidad de La Laguna: una breve historia. En: Universidad de La Laguna. De donde viene el futuro: Exposición conmemorativa del 225 aniversario de la Universidad de La Laguna (pp. 21-65). La Laguna: Universidad de La Laguna. Recuperado dehttps://riull.ull.es/xmlui/handle/915/4697. CRUZ, M. (2006). Las malas pasadas del pasado. Barcelona: Anagrama. DÉNIZ RAMÍREZ, F. (1999). La protesta estudiantil. Estudio sociológico e histórico de su evolución en Canarias. Madrid: Talasa. • ESPINOSA MAESTRE, F. (2007). De saturaciones y olvidos. Reflexiones en torno a un pasado que no puede pasar. Hispania Nova, 7. Recuperado de http://hispanianova.rediris.es/7/dossier/07d013.pdf • GARÍ HAYEK, D. (2010). Tenerife en rojo. Luchas obreras en la transición política, 1975-1977. Valencia: La Nave. • GOMEZ BRAVO, G. (2019). La década perdida de la memoria en España. En: J. Guixé; J. J. Alonso Carballés y R. Conesa (Eds.). Diez años de leyes y política de memoria (2007-2017) (pp. 73-83). Madrid: Libros de la Catarata. • JULIÁ DÍAZ, S. (2003). Echar al olvido. Memoria y amnistía en la transición. Claves de Razón Práctica, 129, 14-25. • Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía. Boletín Oficial del Estado (España), 17 de octubre de 1977. • Ley 52/2007, de 24 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. Boletín Oficial del Estado (España), 27 de diciembre de 2007. • MILLET, D. Y HERNÁNDEZ, O. (2006). Fernández Quesada: Caso Abierto. Rebelión. [en línea]. Recuperado de https://rebelion.org/fernandez-quesada-caso-abierto/ • SAZ, I. (2003). Franquismo, el pasado que aún no puede pasar. Pasajes: Revista de Pensamiento Contemporáneo, 11, 50-59. Recuperado de • https://scholar.google.com/scholar_url?url=https://core.ac.uk/download/pdf/71044661.pdf&hl=en&sa=T&oi=gsb- ggp&ct=res&cd=0&d=9458949163874874856&ei=Pl_NX5q5EvqDy9YP0fSjkAg&scisig=AAGBfm3o5ngg405IxW2wYtN3Fj9nOe394w • VINYES, R. (2009). La memoria del Estado. En: R. Vinyes (Ed.). El Estado y la memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia. Barcelona: RBA. • VINYES, R. (2011). Asalto a la memoria. Impunidades y reconciliaciones, símbolos y éticas. Barcelona: • Los libros del Lince VINYES, R. (2017). La privatización de la memoria en España y sus consecuencias. Nuestra Historia: Revista de Historia de la FIM, 4, 212-220. Recuperado https://revistanuestrahistoria.files.wordpress.com/2017/12/nh4_2017_a4_vinyes.pdf
dc.description.abstractEste artículo explora la importancia de la gestión local de la memoria histórica en España a partir del caso del asesinato del estudiante Javier Fernández Quesada, abatido por la espalda por disparos de las fuerzas de orden público en las escaleras del Edificio Central de la Universidad de La Laguna en diciembre de 1977. Tras una exposición inicial de los condicionantes generales de la memoria histórica del franquismo, el artículo estudia la gestión local de la memoria en el caso de Fernández Quesada para ilustrar la desmemoria programada desde el poder y la pasividad e inoperancia de las fuerzas progresistas. En el análisis se muestra cómo el discurso más radical contra la Transición actúa en realidad como una cobertura justificatoria de esa inoperancia que conduce a una apropiación de la memoria como arma arrojadiza divisoria, en lugar de erigirla en un amplio espacio de encuentro para la conmemoración democrática.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMINECO/FEDER
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCanales Serrano, A. F. (2020). Muerte de un estudiante: (Des)memoria del asesinato de Javier Fernández Quesada (Universidad de La Laguna, España, 1977). Fermentario, 14(2), 76-95. https://doi.org/10.47965/FERMEN.14.2.5
dc.identifier.doi10.47965/FERMEN.14.2.5
dc.identifier.essn1688-6151
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.47965/FERMEN.14.2.5
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/651c56ff9171737d017939a4
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9106025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109176
dc.issue.number2
dc.journal.titleFermentario
dc.language.isospa
dc.page.final95
dc.page.initial76
dc.publisherUniversidad de la República, Uruguay
dc.relation.projectIDProyecto Nacional de Investigación FFI2015-64529-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu94(460).093
dc.subject.cdu37(091)(094)
dc.subject.cdu37.014
dc.subject.cdu341.384
dc.subject.cdu323.22/.26-057.87
dc.subject.keywordMemoria histórica
dc.subject.keywordFranquismo
dc.subject.keywordDictaduras
dc.subject.keywordRepresión estudiantil
dc.subject.keywordHistorical memory
dc.subject.keywordDictatorships
dc.subject.keywordStudent repression
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmHistoria de la Educación
dc.subject.ucmPolítica educativa
dc.subject.ucmJefes de Estado
dc.subject.unesco5506.07 Historia de la Educación
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco5506.20 Historia de las Ideas Políticas
dc.titleMuerte de un estudiante. (Des)memoria del asesinato de Javier Fernández Quesada (Universidad de La Laguna, España, 1977)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number14
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione8ed89c6-badb-4951-bd00-eefbb0d859f7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye8ed89c6-badb-4951-bd00-eefbb0d859f7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FERMENTARIO_QUESADA.pdf
Size:
407.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections