Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La gestión intergubernamental en la Unión Europea: particularides, dimensiones y futuro

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundació Carles Pi i Sunyer d'Estudis Autonòmics i Locals
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos años se constata una reformulación de facto del papel otorgado históricamente a los Estados como depositarios exclusivos de la soberanía nacional. Se trata de una doble erosión o desapoderamiento hacia arriba (por el papel de las instancias internacionales y supranacionales de decisión) y hacia abajo (por la importancia de las instancias subcentrales), tanto en los aspectos funcionales como en los más sutiles de lo identitario. A pesar de las evidentes implicaciones político-administrativas de la adhesión de nuestro Estado a las CCEE, como ha ocurrido con otros Estados miembros, todavía no se ha realizado un número significativo de estudios con el objeto de analizar con detenimiento de qué manera se produce, desde una perspectiva de gestión, el entrecruzamiento entre el nivel supranacional y el nivel nacional de gobierno. Los requerimientos de dicho objeto teórico nos acercan a la metodología de la gestión intergubernamental. Nuestro trabajo se plantea realizar una aproximación, desde una posición intergubernamental, a las particularidades que rodean la gestión pública multinivel en el escenario comunitario, para posteriormente analizar sus dimensiones principales así como alguna de las posibilidades de evolución a partir de lo definido por el Libro Blanco de Reforma de la Comisión Europea.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords