Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Migrantes y refugiados en la posguerra mundial. La corriente organizada de españoles hacia Argentina, 1946-1962

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sílex
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La historia humana no se entiende sin los movimientos migratorios, parte consustancial de todas las épocas y sociedades. Ahora bien, tras la Segunda Guerra Mundial, por primera vez se estableció la diferencia entre migrantes y refugiados, y los Estados tuvieron que aprender a gestionar una realidad nueva. Para tal fin se crearon los primeros organismos internacionales. Había que dar soluciones a los cientos de miles de seres alejados en masa de sus hogares y lugares de trabajo, huyendo de los horrores de la guerra. Así nacieron la Organización Internacional para los Refugiados y luego el Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas. Este libro desentraña las complejidades de esas nuevas realidades migratorias en las que seguimos inmersos, tanto por nuevas guerras como por las nuevas y crecientes aspiraciones sociales y económicas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords