Estudio del karst del Cañón del Duratón (Segovia)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
1980
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Diputación Foral de Bizkaia
Citation
Eraso Romero, Adolfo (et al.). Estudio del karst del Cañón del Duratón (Segovia) Kobie: revista de ciencias = zientzietako aldizkaria, Núm. 10, pp. 53-127
Abstract
Para conocer la evolución geomorfológica del referido cañón, así como paraestimar la influencia dela karstificación en dicha evolución, se ha enfocado este estudio en varias fases:
1. Mediciones y tratamiento estadístico de los sistemas de diaclasas existentes. La populación estadística asciende a 596 estaciones.
2. Comparación de los resultados estadístiicos de los sistemas de diaclasas con las direcciones dominantes del cañón y con las direcciones preferenciales de conductos kársticos en las cavidades topografiadas.
3. Contrastación del conjunto de resultados con las macroformas regionales existentes que, de antiguo a moderno, son:
a - Glacis
b - Plataforma de erosión kárstica
c - Paleocauce, y
d - Cañón propiamente dicho.
4. Como denominador común, todo el conjunto de datos y su tratamiento interrelacionado se apoya tanto en la geología estructural de la zona, a base de interpretación fotogeológica y trabajos de campo, como en la ejecución de una detallada columna estratigráfica para definir, mediante lámina delgada, las características texturales de las rocas carbonáticas donde está emplazado el karst.
5. Toda la información anterior viene suplementada por el estudio detallado bajo un punto de vista geoquímico, que enmarca claramente las relaciones entre la composición química de las aguas kársticas y la composición litológica de los terrenos atravesados por el Duratón.
6. En definitiva, se demuestra que el carácter meandriforme del cañón del Duratón no obedece a un fenómeno de sobreimposición o epigénesis, sino que ha sido motivado por consideraciones estructurales. Desde ahora, sospechamos que
muchos ejemplos similares cuya génesis ha sido atribuida a sobreimposición, deben ser revisados, ya que, probablemente, la causa sea otra.