Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio del proceso de recaptación de anandamida mediante la síntesis de inhibidores y evaluación de su aplicabilidad terapéutica

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, María Luz
dc.contributor.advisorViso Beronda, Alma
dc.contributor.authorOrtega Gutiérrez, Silvia
dc.date.accessioned2023-06-20T14:54:40Z
dc.date.available2023-06-20T14:54:40Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Orgánica I, leída el 29-06-2004
dc.description.abstractEn la presente Tesis Doctoral se ha llevado a cabo la síntesis y desarrollo de nuevos inhibidores del proceso de recaptación de anandamida potentes y selectivos que han permitido estudiar este fenómeno así como evaluar su potencial aplicabilidad terapéutica. Para ello se han sintetizado nuevos derivados de ácidos grasos, basados en la estructura de la anandamida, en los cuales su fragmento de etanolamina se ha sustituido por distintas subunidades heterocíclicas. La mayoría de los compuestos han sido caracterizados como potentes inhibidores de la recaptación de anandamida (CI50 0,8 25 mM) resultando además selectivos frente al resto de proteínas analizadas (CB1, CB2, VR1 y FAAH). El análisis cualitativo de relación estructura-actividad ha permitido profundizar en los requerimientos necesarios para una inhibición óptima del transporte de anandamida, estudio que ha culminado en la identificación de la(5Z,8Z,11Z,14Z)N(fur3ilmetil)icosa5,8,11,14-tetraenamida 7 (UCM707) como el inhibidor más potente (CI50 = 0,8 mM) descrito hasta la fecha. El empleo del UCM707 en neuronas carentes de FAAH, obtenidas a partir de ratones knockout, ha permitido estudiar la contribución de esta enzima a la recaptación de anandamida. Los resultados obtenidos indican la existencia de una entidad proteica independiente cuya identidad es aún desconocida, la cual es sensible al UCM707 y responsable de aproximadamente el 50% de la internalización de anandamida Finalmente, se ha estudiado la posible aplicabilidad terapéutica del UCM707 empleando como modelo de esclerosis múltiple la infección con el virus de Theiler. El UCM707 induce mejoras motoras, disminuye la reactividad microglial y la expresión de antígenos MHC de clase II así como los niveles de factores proinflamatorios tales como el óxido nítrico, la expresión de iNOS y la producción de interleuquinas IL-1b e IL-6. Por tanto, este tipo de agonistas indirectos podrían constituir nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas tales como la esclerosis múltiple.
dc.description.departmentDepto. de Química Orgánica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5470
dc.identifier.doib22441803
dc.identifier.isbn978-84-669-2666-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55868
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordQuímica orgánica
dc.subject.ucmQuímica orgánica (Química)
dc.subject.unesco2306 Química Orgánica
dc.titleEstudio del proceso de recaptación de anandamida mediante la síntesis de inhibidores y evaluación de su aplicabilidad terapéutica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3ff71f46-a523-4f60-95a6-c6faed83d4cf
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3ff71f46-a523-4f60-95a6-c6faed83d4cf
relation.isAuthorOfPublication5abc3db9-c8c9-485b-81f6-2e2d663e9982
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5abc3db9-c8c9-485b-81f6-2e2d663e9982

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27568.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections