Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nanosistemas en la terapia oncológica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las terapias actuales contra el cáncer, radiación y quimioterapia, en general son técnicas invasivas en las que el fármaco no se distribuye específicamente a la biofase, sino que alcanza otros tejidos provocando los efectos adversos característicos. Los nanosistemas aparecen en las nuevas terapias dirigidas a células tumorales que evitan su captación por el sistema inmunitario, aumentan su semivida plasmática y su solubilidad, protegen de la degradación, permiten la vectorización, activa o pasiva, del fármaco hacia dianas sobreexpresadas en la superficie de las células tumorales y, finalmente, reducen su toxicidad evitando su llegada a tejidos sanos. Se describen nanosistemas tales como liposomas, conjugados poliméricos, micelas poliméricas, dendrímeros y nanopartículas, que pueden llevar a cabo una vectorización pasiva, gracias al efecto EPR que sufren los tejidos tumorales, o activa, mediante la funcionalización de la superficie del nanosistema con ligandos correspondientes a receptores sobreexpresados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords