Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Causas sinópticas de las Inundaciones en Aranjuez y Alcalá de Henares (España), entre 1836-2020

Citation

Pérez González Mª E. & Jiménez Blasco, B.C. Causas sinópticas de las Inundaciones en Aranjuez y Alcalá de Henares (España), entre 1836-2020. En: Martínez Cárdenas, R., Cabrales Barajas, L.F., García Hernández, M., de la Calle Vaquero, M. Mínguez García, C. y Troitino Torralba, L. (Eds.), Leyendo el territorio. Homenaje a Miguel Ángel Troitiño. Universidad de Guadalajara - México. Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), 2022: 116-126.

Abstract

Este trabajo tiene dos objetivos prioritarios, uno, actualizar las inundaciones en Aranjuez y Alcalá de Henares y, otro, conocer las causas sinópticas que las condicionaron. Este análisis se realiza en base al inventario de fuentes históricas y actuales, que incluye a la Confederación Hidrográfica del Tajo, Biblioteca Nacional, Biblioteca Virtual de Prensa histórica y hemerotecas digitales de periódicos. Se han recopilado unos 70 episodios entre 1836 y 2020, con una clara reducción de las inundaciones a partir de los años 50, década en la se ponen en funcionamiento los embalses de la cabecera de la cuenca del Tajo. Los tipos de tiempo que han ocasionado estos fenómenos revelan un predominio de situaciones zonales, vaguadas, advecciones del NW o del N para las inundaciones históricas invernales, y pantano barométrico, con ligera entrada de aire frío en altura en las estivales. Otros tipos sinópticos que irrumpen casi en cualquier fecha son advecciones del SW, bajas y DANAs. Las inundaciones del siglo XXI ya no son características del invierno, si no que se han desplazado a los meses más cálidos, bajo el predominio de pantano barométrico, masa subtropical continental o de DANAs, siendo característicos de finales del verano.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords